Máxima preocupación con Leonor. Esta aventura a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano se está volviendo complicada. Es un paso obligatorio en su formación militar para convertirse en la futura jefa de Estado. Necesita las máximas condecoraciones de los tres ejércitos. A diferencia de sus compañeros guardiamarinas, llevan tres años de formación y ya están acostumbrados a navegar en un barco de semejantes características, mientras que para la princesa es su primera vez. Además, la forma física no es la misma.

Las primeras semanas fueron las más complicadas, no solo por ser un proceso de adaptación, sino porque era el trayecto más largo. De España a Brasil pasó 21 días sin poner un pie en tierra firme. Ahora se encuentra en Uruguay, donde pondrá punto y final a su etapa por el Atlántico, donde se ha encontrado el mar más embravecido. Ahora es el turno de cruzar el Pacífico.

Leonor y su novio guardamarina / GTRES
Leonor y su novio guardamarina / GTRES

Leonor sufrió vómitos y mareos en las primeras semanas. Tuvo que ausentarse algunos días de las clases para descansar hasta que terminó visitando al equipo médico por prevención y le recetaron biodramina. La princesa también se ha llevado alguna que otra caída, es lo que le ha provocado los moretones que muestra en su cuerpo.

Leonor toma biodramina cada ocho horas para soportar los mareos 

Según ha explicado el jefe de Relaciones Públicas de la Armada Nacional de Uruguay, Alejandro Pérez, la princesa Leonor habría “experimentado problemas de adaptación al entorno marítimo”. Pérez, capitán de navío de la Armada uruguaya y responsable del área de Relaciones Públicas, indica en su mensaje (en poder de elcierredigital.com) que la princesa "ha tenido problemas con el tema del viaje, no lo está pudiendo soportar. Nos comentan que ya en Brasil se la pudo ver con moratones en los brazos debido a las náuseas y mareos que está experimentando". 

Leonor no tiene experiencia en travesías largas y esto es lo que le provoca que sufra un síndrome que se denomina cinetosis. La hermana de Sofía podría haber sufrido mareo por movimiento, un malestar común en personas sin experiencia en la navegación. Esta afección, también conocida como cinetosis, suele manifestarse en los primeros días de viaje en barco y se debe a una estimulación excesiva del oído interno, encargado del equilibrio.

Sus síntomas incluyen náuseas, mareos, sudoración fría e incluso hiperventilación, y pueden presentarse en cualquier tipo de transporte. Para prevenirlos, se recomienda mantener la vista fija, respirar aire fresco, evitar la lectura y el consumo de alcohol o tabaco antes del viaje. También pueden utilizarse medicamentos o remedios como jengibre o galletas saladas para aliviar las náuseas.

Leonor en Brasil
Leonor en Brasil