'Spain is different', ya lo decía Manuel Fraga. Y sus máximas autoridades no se escapan al antiguo lema del ministerio de Turismo franquista. La diferencia no siempre es positiva, ni mucho menos. El máximo exponente es la Familia Real, monarcas de un reino siempre bajo sospecha y anclados en un pasado a medio camino entre la Edad Media y la posguerra. Felipe y Letizia son reyes de besamanos en pueblos y localidades de la meseta, con hordas de súbditos gritándoles 'guapos, guapos' como quien le lanza la ropa interior a un torero o se tira de los pelos cuando ve a la Pantoja por la calle. Costumbrismo pasado de moda, poca cosa más, por mucho jabón que aplique obedientemente la prensa cortesana. Nada de nada. En cuestiones de VIPS, van en el vagón de cola de las celebrities mundiales.

Las comparaciones son odiosas, y en Zarzuela lo saben. Por eso las revistas del corazón y sociedad no entran en palacio, para evitarles sofocos y humillaciones por parte de otras familias reales europeas. Los palos vienen especialmente del norte; de Holanda, Noruega y sobre todo, del Reino Unido. Los británicos sí que disfrutan del respeto casi unánime de su población, incluso de los no monárquicos. Y es fácil de entender: además de privilegiados, tienen carisma, saben ganarse al personal y parecen vivir en un mundo más o menos real, no como los españoles.

guillamos y kate middleton e hijos GTRES

Guillermo de Cambridge y Kate Middleton con sus hijos / GTRES

elionor felip leticia sofia gtres

Felipe, Letizia, Leonor y Sofía / GTRES

La última paliza pública ha venido desde Londres, durante el estreno mundial de la nueva película de la saga 007, "No time tono die". Un acontecimiento al que la productora ha invitado a la familia real, con el Príncipe Charles, Camila Parker Bowles y los Duques de Cambridge, Guillermo y Kate Middleton, compartiendo flashes y estrella con Daniel Craig y el resto del reparto de esta superproducción inglesa. Los 'royals' apoyando el producto nacional, vaya. Y qué producto, todo un mito.

Las escenas de la velada son absolutamente impensables en España, donde los monarcas dedican sus esfuerzos a videoconferencias, paseos por Salones del Automóvil y masajes tradicionales de entidades de la cuerda. Alguna visita a un pueblo, un buen manojo de citas con militares y hale, a dormir. Mientras Felipe y Letizia languidecen en su irrelevancia, los ingleses son estrellas de rock. Un gol (por la escuadra) más que sube al marcador.

Duques de Cambridge estreno 007 @IG

Kate Middleton cono Daniel Craig 007 @dukeandduchessofcambridge

Duque William estreno 007 @dukeandduchessofcambridge

Guillermo y Kate Middleton con Daniel Craig y el reparto de '007. No time to die' / @dukeandduchessofcambridge

Familia real británica estreno 007 @007

Familia real británica estreno 007 @dukeandduchessofcambridge

La Familia Real británica en el estreno de '007' / @007 y @dukeandduchessofcambridge

Si la Corona española es conocida por algo en el mundo es gracias al legado del huido Juan Carlos, el más internacional gracias a su residencia en Abu Dabi. Sus tramas de codicia, corruptelas y faldas podrían perfectamente convertirse en una película y triunfaría en los cines. Aquel día seguro que tampoco irían a la alfombra roja, claro.