En el mundo de la televisión y la realeza, las conexiones y los favores pueden jugar un papel crucial en el ascenso de una figura pública. Recientemente, se ha revelado que Felipe VI, el actual rey de España, habría movido hilos para facilitar la carrera de Letizia, en Televisión Española (TVE). Este hecho desata una serie de reacciones y especulaciones sobre las dinámicas de poder dentro de la Casa Real y el mundo mediático.

La historia de Letizia se plasmó en los medios de comunicación de manera fascinante. Antes de convertirse en princesa y luego en reina, era una periodista reconocida de TVE, y su aterrizaje en la realeza fue objeto de interés tanto en España como en el extranjero. La idea de que Felipe VI haya jugado un papel activo en su carrera añade una nueva capa a su narrativa. 

Letizia en TVE
Letizia en TVE

Tal y como comentó Maica Vasco, la consorte es definida por sus amigos y compañeros de trabajo como una mujer “trabajadora”. Sin embargo, añadió que lo que la motivaba a establecer ciertos lazos de ‘amistad’ y relaciones amorosas era, en realidad, su ambición. Estratégicamente, sabía cómo conseguir favores para obtener mejores condiciones laborales y oportunidades de ascenso. De acuerdo con el portal Quien, tuvo un romance con su superior en México. En ese entonces, era el jefe en el diario Siglo XXI. Otro aspecto impactante es el ‘affaire’ que tuvo con el rey Felipe antes de que se hiciera público su compromiso.

Felipe VI buscaba que Letizia alcanzara fama en TVE antes de presentarla 

Según Laura Rodríguez en un vídeo de su canal de YouTube, el monarca y la asturiana mantenían una relación en secreto antes de coincidir en la cena de Pedro Erquicia. Se hizo un teatro con el objetivo de que Letizia fuera un rostro familiar para la ciudadanía y ocultar ciertos aspectos turbios de su noviazgo. El hijo de los eméritos decidió apoyarla en su carrera profesional. Así que utilizó su influencia para asegurarle un lugar destacado en la televisión pública, de ahí que saliera en los informativos con Alfredo Urdaci sin haber tenido otros trabajos de renombre. 

Este tipo de maniobras no son inusuales en el ámbito de la comunicación, donde las relaciones personales pueden abrir puertas que de otro modo permanecerían cerradas. No obstante, en su momento generó celos en figuras como Ana Blanco, quien no sabía que el ascenso de la asturiana se debía a la relación que tenía con el entonces príncipe de Asturias. Aparte, hubo otros profesionales de TVE que podrían haber sentido que sus propios méritos fueron eclipsados por la mediación real.

Letizia en TVE
Letizia en TVE

La relación entre la monarquía y los medios de comunicación siempre ha sido compleja. No se puede negar que la Casa Real tiene que navegar constantemente por un mar de expectativas y escrutinio público. La intervención de Felipe VI en la promoción de Letizia en TVE deja claro que no hay meritocracia. La ética de tales actuaciones pueden influir en la percepción pública de la realeza. Algunos críticos señalan que este tipo de favoritismo puede socavar la credibilidad de las instituciones.