Todas las miradas están puestas en Leonor. Este es un año decisivo para ella. El próximo 31 de octubre cumplirá la mayoría de edad y jurará la Constitución. A partir de ese momento adquirirá mayores responsabilidades. No obstante, Felipe y Letizia quieren que su hija se centre en sus estudios. Este mes de mayo terminará el bachillerato internacional y volverá a España para estudiar una carrera universitaria, previsiblemente derecho, pero antes realizará la formación militar, donde visitará hasta tres escuelas. Seguirá los mismos pasos que su padre, y es que la adolescente está llamada a ser la próxima Jefa de Estado.
Lo poco que se sabe de Leonor de su época de estudiante es mediante la voz de algunas de sus compañeras, lo mismo sucedió con la época de Felipe. Una de las personas que compartió clase con él en la Universidad Autónoma de Madrid ha hablado.

A Felipe le costó unas semanas hacer un grupo de amigos, y es que durante los primeros días nadie se le acercaba. Le trataban con distancia y respeto porque todos sus compañeros sabían perfectamente que era el príncipe. "El Príncipe ocupó una de las primeras filas de la clase, y viendo que nadie se sentaba cerca, tuvo que pedir que no tuvieran ningún problema en colocarse a su alrededor”, dijo la compañera de Felipe.
"No es cierto que, como se ha dicho, Felipe estuviera prácticamente aislado 'sin cruzarse' con los demás alumnos porque fuera a una clase sólo para él. Durante los cinco años de carrera Felipe asistió a clase a diario dentro del grupo en el que también estaba yo".
Felipe estudiaba con los demás, pero es cierto que se le cambió su plan de estudios. Algunas asignaturas no las cursó porque no le iban a ser de utilidad en su carrera como rey de España, por ejemplo penal y procesal. En su lugar estudió economía e historia.
Felipe VI tenía un guardaespaldas infiltrado en clase
La mujer revela que Felipe se ausentaba en algunas ocasiones para asistir a actos instrucciones. "Sólo faltaba ocasionalmente coincidiendo, por ejemplo, con los premios Príncipe de Asturias. También creo recordar que faltó cuando falleció su abuelo. Y en clase teníamos un trato normal con él. No le llamábamos 'Alteza' ni nada por el estilo. Él hablaba normalmente si entablabas una conversación con él, aunque sí se notaba que actuaba siendo consciente de que todos le observaban, y eso le hacía ser cauteloso y algo tímido. Recuerdo una vez que estando sentada a su lado se me cayó un libro al suelo, entre los dos. En el aula había bancos y mesas corridas, así que durante un momento me quedé mirando el libro pensando cómo cogerlo del suelo sin poner mi cabeza en su regazo... Afortunadamente, enseguida se dio cuenta y al ser tan alto, casi sin esfuerzo alargó el brazo y me dio el libro".

Fuera del aula siempre aguardaban dos guardaespaldas. También en el aparcamiento. “Hasta finalizada la carrera no supimos que dentro de clase había otro guardaespladas de incógnito que, de hecho, hizo la carrera al mismo tiempo que nosotros. Se llamaba Alberto, pero eso lo supimos años después porque él mismo lo contó en una cena”.
No se le dio ningún trato de favor. Él estudió la carrera y realizó los exámenes como los demás. Solo se debían tomar ciertas medidas de seguridad. Por ejemplo, su curso nunca cambió de clase durante los cinco años. Se eligió una preferencial para Felipe. Estaba cerca de la puerta principal. Y contaban con los mejores profesores.
Ya la chica confiesa que era todo un seductor.