Se ha especulado ampliamente sobre la posibilidad de que Juan Carlos regrese a vivir de manera permanente a España, pero esa opción está prácticamente descartada. El exmonarca no tiene interés en volver a establecerse en su país, principalmente porque le resulta más conveniente residir en el extranjero. Durante años, ha estado bajo la lupa de la Hacienda Pública, y la única forma de proteger su fortuna, estimada en más de dos mil millones de euros, es manteniéndose fuera del territorio español. Lugares como Abu Dabi, donde actualmente reside, ofrecen beneficios fiscales que favorecen a grandes patrimonios como el suyo. De igual forma, Suiza representa una alternativa viable, por lo que no se descarta que en el futuro se traslade a Ginebra para vivir sus últimos años junto a la infanta Cristina.

No obstante, sus visitas a Madrid seguirán ocurriendo, como ha sucedido en los últimos años. Actualmente, ya no enfrenta cargos legales y tiene libertad para moverse sin rendir cuentas a los reyes.

Juan Carlos Ginebra GTRES
Juan Carlos Ginebra GTRES

Los preparativos para el fallecimiento de Juan Carlos están prácticamente listos. Algunas voces sugieren que debería residir cerca de España o incluso en su propio país, ya que su muerte en el extranjero podría suponer una vergüenza para la corona y para el rey Felipe VI. Sin embargo, la Casa Real no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el tema. Lo que sí se sabe es que el esposo de la reina Sofía ha dejado todo bien organizado. En 2023, vendió sus últimas propiedades en Cataluña y el País Vasco con el objetivo de simplificar los trámites para sus hijas, las infantas Elena y Cristina, quienes serán sus principales herederas. Felipe VI, por su parte, rechazó cualquier vínculo con la fortuna de su padre tras los escándalos financieros que salieron a la luz.

Las visitas de Juan Carlos a Suiza no han sido solo para gestionar el divorcio de Cristina e Iñaki Urdangarin, sino también para realizar ajustes en su testamento. Este documento se encuentra depositado en una notaría en Lausana, y en sus últimas visitas el exmonarca ha estado afinando los detalles de su legado. Ha dejado claro qué recibirán sus hijos una vez que fallezca.

Felipe VI podría heredar de Juan Carlos I a través de la reina Sofía 

Las principales beneficiarias de su herencia son las infantas Cristina y Elena. Cristina no enfrentará inconvenientes para recibir su parte del legado, ya que al residir en Suiza no tendrá la obligación de declararlo en España. Elena, en cambio, sí deberá tributar su parte, pues su residencia fiscal sigue estando en España. Aun así, desde hace meses se han tomado medidas para evitar que parte de la herencia termine en manos del fisco español.

El traslado de Froilán a Abu Dabi no ha sido una mera estrategia para alejarlo de la polémica, sino que responde a un propósito más concreto: servir de enlace en la gestión del patrimonio familiar. También se ha planteado la posibilidad de que Victoria Federica siga el mismo camino. Ambos serían los receptores de los fondos, mientras que Elena actuaría como administradora, replicando así el modelo financiero de su abuelo.

Por otro lado, la situación de Felipe VI sigue siendo incierta. Aunque en 2020 anunció públicamente su renuncia a la herencia de su padre, legalmente no podrá formalizar dicha decisión hasta que Juan Carlos fallezca. Hasta el momento, ha dado instrucciones para que su nombre no figure en el testamento. Además, hay dos aspectos sorprendentes en la distribución de la herencia: ni la princesa Leonor ni la infanta Sofía recibirán ningún tipo de beneficio económico del legado de su abuelo.

Felipe VI y Juan Carlos I
Felipe VI y Juan Carlos I