Leonor continúa realizando clases a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano mientras se acercan a Brasil, el primer país que visitarán en estos próximos seis meses. Llegarán el 14 de febrero, tres semanas después de surcar el Atlántico. Es la primera vez que la hermana de Sofía vive una aventura de estas magnitudes. Es cierto que es quien más problemas ha tenido los primeros días porque le ha costado acostumbrarse, el resto de sus compañeros son de otro curso y ya están familiarizados con esta experiencia. Ella se ha incorporado de la noche a la mañana, y los primeros días tuvo mareos y vómitos. Fue tan duro que tuvo que ausentarse de las clases y descansar en su camarote. Ahora está bastante cansada y agobiada por permanecer tanto tiempo encerrada sin ver ni rastro de tierra. Sufre claustrofobia en un espacio tan reducido, a veces sin prácticamente ver la luz del sol.

Leonor sin dientes en Instagram
Leonor sin dientes en Instagram

Pero no es el único problema de la princesa a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Leonor comparte camarote con otras tres chicas, un espacio muy reducido, en el que también comparten baño. A la hermana de Sofía le preocupa mucho su higiene porque sufre la misma enfermedad que Felipe VI, a quien siempre ha visto como un referente.

Leonor sufría agenesia dental y mal olor 

Leonor siempre ha tenido serios problemas con la boca. Primero de todo por sus dientes, a los que al cumplir la mayoría de edad se le puso solución. La princesa sufría agenesia dental que es la desaparición de algún diente, en su caso los dos colmillos. Llevó aparatos para que se le hiciese el espacio correcto y se le pusieron dos injertos dentales. Este mismo problema con los dientes apiñados también lo ha sufrido su padre.

Pero lo más grave es que a ambos, padre e hija, les huele la boca. Jaime Peñafiel argumentó que la mala salud bucal de los Borbón la heredó también Leonor. "No es que se le haya caído un diente o muela, sino una patología congénita, aunque parece haber un factor hereditario. La agenesia puede ocasionar problemas funcionales tales como en la masticación y en la salivación. El tratamiento consiste en abrir esos espacios y ubicar en los mismos unos implantes colocando una raíz artificial y una corona dental, aunque el recurso de los implantes no está recomendado hasta después de los 18 años". 

Jaime Peñafiel se ha fijado mucho en la dentadura de Felipe VI. Con los dientes amarillos y amontonados. "Le falta más luz y color y su sonrisa a veces parece fría y apagada por culpa de unas piezas dentales de diferente color. Lo más recomendable sería una ortodoncia invisible para corregir esa leve malposición o apiñamiento y un posterior blanqueamiento o carillas de porcelana, ya que se ven algo amarillos". El periodista aseguró que no soportaba el olor que desprendía la boca de Felipe VI cuando se ponía delante de él y mantenían una conversación.

Leonor se lava la boca con mucha frecuencia para evitar el mal olor.

fELIPE DIENTES BCN EFE
Los dientes de Felipe EFE