Se cumplen 18 años del fallecimiento de Érika Ortiz, el día más triste para los Ortiz Rocasolano. Un 7 de febrero de 2007, la hermana de Letizia decidió quitarse la vida en medio de una profunda depresión. Dejó a Carla Vigo con la vecina y se encerró en su casa para tomarse unas pastillas. Antes escribió una carta que podría revelar mucha información de la Casa Real, un escrito que fue interceptado por la actual reina.

Jaime Peñafiel es uno de los que más ha hablado de Érika Ortiz y los motivos de su fallecimiento. Según el periodista Jaime Peñafiel, la carta escrita por Érika Ortiz podría haber contenido información delicada sobre la familia real, lo que justificaría el presunto interés de la reina Letizia en hacerla desaparecer. Aunque sus declaraciones han generado controversia, otros expertos, como Maica Vasco, han respaldado la idea de que el contenido de la misiva era comprometedor y que su desaparición no fue un hecho casual.

Erika Ortiz
Érika Ortiz

Maica Vasco ha señalado que Érika Ortiz atravesaba una situación económica difícil en el período previo a su fallecimiento. De hecho, poco antes de su trágica muerte, se mudó al antiguo apartamento que Letizia había ocupado cuando aún era soltera. Se ha comentado que la relación entre ambas hermanas no siempre fue sencilla, y que se volvió más tensa después de que Letizia se convirtiera en princesa de Asturias. Es posible que Érika sintiera una gran presión al compararse con su hermana, quien había alcanzado un estatus de relevancia pública, mientras ella enfrentaba dificultades personales. Esta combinación de factores podría haber influido en su estado emocional, llevándola a una profunda crisis.

Letizia quiso eliminar todas las pruebas que la incriminaban 

En este contexto, la carta que Érika habría dejado antes de su fallecimiento podría no haber sido simplemente una despedida, sino un documento que revelaba aspectos hasta entonces desconocidos sobre la vida de la reina y la familia real. Uno de los puntos más controvertidos del caso es la actitud que Letizia habría mostrado el día de la muerte de su hermana. Se ha dicho que insistió en ingresar al apartamento antes de que llegaran las autoridades, una urgencia que, según Vasco, no solo respondería al dolor de la pérdida, sino también al temor de lo que pudiera revelarse en la carta. Algunas hipótesis sugieren que el documento contenía información comprometedora para la monarquía, lo que explicaría la supuesta necesidad de hacerlo desaparecer.

Uno de los rumores más recurrentes sobre el contenido de la carta es que Érika Ortiz habría escrito sobre la descendencia de Letizia. En más de una ocasión, Peñafiel ha insinuado que Érika podría haber donado óvulos a la reina, lo que significaría que la princesa Leonor y la infanta Sofía compartirían material genético con su prima Carla Vigo, la hija de Érika. Si esta teoría llegara a confirmarse, el impacto sobre la imagen pública de Letizia y la estabilidad de la monarquía sería enorme.

A pesar de que nunca se ha probado la existencia de la carta ni su contenido exacto, su supuesta desaparición ha dado pie a múltiples conjeturas. De acuerdo con Vasco, la destrucción del documento podría haber sido una acción premeditada con el objetivo de ocultar secretos que, de hacerse públicos, habrían tenido consecuencias graves. Además, el hecho de que se intentara quitar la custodia de Carla Vigo a su padre, Antonio Vigo, ha sido interpretado como una posible estrategia para evitar que cualquier vínculo entre Carla, Leonor y Sofía se hiciera evidente.

Este episodio sigue envuelto en el misterio y, aunque no existen pruebas concluyentes que respalden muchas de estas afirmaciones, las especulaciones en torno a la carta de Érika Ortiz continúan alimentando teorías sobre lo que realmente sucedió.

Erika Ortiz y Roberto García
Érika Ortiz y Roberto García