Cuando Felipe era joven y tenía la edad que tiene ahora su hija Leonor, de hecho, desde que tenía 16 años, y hasta el año 1993, tuvo a su lado a un hombre de total confianza de Juan Carlos, un militar encargado de conducir, de aconsejar, de guiar al Borbón en sus pasos como adolescente y en su llegada a la mayoría de edad y años posteriores. Un tutor-preceptor. Un hombre que pasado el tiempo, reconocía que "Algunos años después, el marqués de Mondéjar solía referirse cariñosamente a mi mujer como 'la Republicana' o 'Doña Paciencia', por las muchas horas, días y meses que tuvo que soportar mis ausencias y falta de compañía como consecuencia de la dinámica del servicio en Zarzuela". Quien dijo estas palabras fue José Antonio Alcina, el teniente coronel que fue tutor de Felipe. Los dos tuvieron una relación de complicidad y respeto, forjada, por ejemplo, por las muchas horas que se pasaban los dos mirando estrellas por un telescopio en Zarzuela y hablando de la vida.

tutor
Juan Carlos, Felipe y José Antonio Alcina, su tutor-preceptor
tutor2
Felipe y José Antonio Alcina, su tutor-preceptor
tutor3
 

"Don Juan Carlos me confió en 1984 la tarea de vigilar la educación y formación de Felipe, acompañándole con frecuencia, orientándole y dirigiéndole con proximidad y asiduidad", se decía en este libro. Hasta ahora, la hija de Felipe, la heredera, no tenía una figura como esta a su lado. Ya era suficiente con su organizadora madre Letizia. Pero de un tiempo a esta parte, la princesa también tiene una tutora-preceptora, como tuvo su padre Felipe. Una persona que se ha pasado muchas horas a su lado, mirándose en el espejo y aconsejándola. Una mujer, de familia de militares, a la sombra de Leonor. Y es que la hija de los reyes sabe que antes de que llegue el día (si es que llega) que se convierta en reina, tiene que tener una estricta formación, como la que está llevando a cabo en la academia militar de Zaragoza al lado del resto de cadetes que la conocen como "cadete Bombón", y protagonizando actos como el pasado 6 de enero, presidiendo la Pascua Militar.

elionor academia militar
Leonor / GTRES
Leonor rodeada de soldados chicos GTERS
Leonor / GTRES
 Felipe, Leticia y Leonor durante el inicio de la cerimónia / Europa Press
Felipe, Letizia y Leonor durante el inicio de la Pascua Militar / Europa Press

La revista ¡Hola!, sin embargo, recuerda que a cada paso que está dando la cadete, tiene la guía de una preceptora, una tutora que vela por ella y que ha pasado mucho rato a su lado. ¿Quién? Margarita Pardo de Santayana. Teniente coronel de Artillería, diplomada de Estado Mayor, piloto de helicópteros y primera mujer que asumió el cargo de la Jefatura de un Batallón de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. Ella misma revelaba al programa El Faro, en la Cadena Ser, que siempre tuvo clara su vocación, habiendo crecido en una familia de militares: "lo que conoces es lo que te gusta". Como recuerdan en el mencionado medio, ella es el nexo entre la academia militar aragonesa y los reyes Felipe y Letizia, "y habrá pasado muchas horas junto a Leonor ante un espejo, perfeccionando saludos y posturas. Estuvo, también, a su lado, este verano, cuando la princesa se preparó físicamente para entrar en la academia y la acompaña en Zaragoza varios días a la semana".

pardo
Margarita Pardo de Santayana

Su entorno confirma que vive a caballo entre Madrid y Zaragoza, que tiene cinco hijos y que la 'sexta', Leonor, está encantada de la vida con ella.