En una semana llega la fecha clave de la Corona española: el 29 de abril de 2025. ¿Por qué es una fecha tan importante? Porque el último de los ocho nietos y sucesores de Juan Carlos llegará a la mayoría de edad. La infanta Sofía, la pequeña de los Borbones, cumplirá 18 años el martes que viene y eso marca un punto de inflexión esencial en la Corona. Ya no hay sucesores menores de edad, si Felipe muere, queda incapacitado o abdica, no habrá regencia. La sucesión se abre paso primero en Leonor y si la princesa no quiere el cargo, reinará Sofía, la pequeña. Eso marca otro hito clave para Zarzuela: Letizia ya no tiene ningún papel constitucional. Con las dos hijas adultas, Letizia pasa a la papelera de la Historia, ni decide sobre la educación de las chicas ni ejercerá la regencia en caso de una reina menor de edad y, sobre todo, no supondría ningún problema un divorcio entre los reyes Felipe y Letizia. Felipe puede decidir divorciarse ya.

Letizia y Felipe dicen adiós a Leonor
Letizia y Felipe dicen adiós a Leonor, EFE

Existe una ilegalidad palmaria en la Corona: cuando el príncipe se casó le hicieron firmar a Letizia unas capitulaciones matrimoniales donde pactaba que en caso de divorcio renunciaba a la patria potestad de los hijos menores de edad. Esta cláusula es totalmente ilegal, nula de pleno Derecho. A ninguna mujer, ni a ningún hombre, se lo puede obligar a renunciar a sus hijos. Solo un juez puede apartarla de las menores. Pero como Leonor y Sofía ya no son menores, Zarzuela respira tranquila, no habrá que hacer efectivo el pacto que en caso de divorcio Letizia queda apartada del cuidado, la tutela, la custodia o la patria potestad. Punto final a la amenaza Letizia. Si Felipe quiere divorciarse, por el asunto Del Burgo, por enamorarse de otra o por lo que le plazca, no hay ningún impedimento para hacerlo. El divorcio ya puede llegar en cualquier momento. Solo hará falta que uno de los dos lo pida, Felipe o Letizia.

Letizia, Leonor, Sofía y Felipe / EFE
Letizia, Leonor, Sofía y Felipe / EFE

La fecha, los 18 años de Sofía, tiene otra derivada: la infanta ya hace y deshace como quiere. Puede ser reina si Leonor renuncia, y puede decidir, como ya ha hecho, no ingresar en el Ejército ni para hacer un cursillo, y ser universitaria, estudiando Ingeniería, probablemente en Washington, un año antes de que ingrese en la universidad la princesa Leonor. Nace el estilo Sofía. La infanta ha obtenido otro lujo que resulta especialmente incomprensible. Según publica Monarquía confidencial, sus vuelos a Gales, donde acabará el bachillerato el mes que viene, son vuelos privados y no regulares en aerolínea comercial. Un lujo al alcance de pocos adolescentes. Resulta especialmente incomprensible si los reyes decidieron pagar de su bolsillo los 2 años estudiando en el extranjero de sus hijas y, en cambio, hacen volar a Sofía en jet privado, o en vuelo oficial de Falcon del Ministerio de Defensa. La infanta de 17 años no va a ningún acto oficial sino a estudiar. Sofía empieza a ejercer de futura reina.

Infanta Sofía
La infanta Sofía se toca el pelo, GTRES

Escribe el digital afín a Zarzuela: “Sofía jamás ha viajado en vuelo regular desde que se desplazó a Gales. La infanta Sofía regresó a Gales este fin de semana para retomar sus estudios en el internado UWC Atlantic College, donde cursa el segundo de los dos años del Bachillerato Internacional. Lo hizo en un vuelo privado, siguiendo el mismo esquema de desplazamiento que ya utilizó en anteriores ocasiones desde que llegó al centro escolar”. Un lujo que ni Leonor se ha permitido cuando ha volado al Reino Unido por motivos privados, como cuando asistió a un concierto de Taylor Swift con su prima Amanda, hija de Telma Ortiz, y fue en vuelo regular. En cambio, Sofía va en vuelo privado, como una reina.