Parece que fue ayer cuando nació la futura heredera al trono y la veíamos ir a la escuela por primera vez en compañía de los entonces príncipes. La mochila era más grande que la princesa. Ahora ya es una digna sucesora al trono. En estos momentos se prepara para esa gran labor con la formación militar, ya finalizando el segundo año. Solo le queda el ejército de aire para continuar sus estudios en la universidad. Felipe VI y Letizia no tienen pensado asignarle un sueldo hasta que finalice todos sus estudios, incluyendo un master en Estados Unidos. Así que no cobrará ni un euro hasta casi los 30 años, cuando desarrollará su labor como princesa en su totalidad, sustituyendo a la reina Sofía.

De los más de ocho millones de euros que componen el presupuesto público destinado a la Casa Real, los reyes Felipe VI y Letizia asignan a su hija Leonor una mensualidad de 120 euros, lo que equivale a aproximadamente 30 euros por semana. Este dato fue revelado hace algunos años por la periodista Pilar Eyre en la revista Lecturas. A pesar de su posición en la monarquía, los reyes han optado por educar a sus hijas con hábitos financieros similares a los de muchas familias comunes, sin excesos ni privilegios desmesurados.
Eyre destaca que Leonor y su hermana Sofía tienen pocas oportunidades de gastar ese dinero, ya que no suelen frecuentar lugares de ocio habituales para los jóvenes de su edad. "No visitan grandes almacenes ni tiendas de ropa juvenil, tampoco utilizan el metro ni acuden a bares. Ni siquiera han entrado a una librería", comenta la periodista, subrayando el estilo de vida resguardado de las jóvenes.
En cuanto a sus compras personales, Eyre menciona que Leonor adquiere productos a través de internet, siempre bajo la supervisión de su madre. "Seleccionan los artículos en línea y, cuando realizan compras, lo hacen mediante una persona intermediaria. De esta manera, pueden adquirir regalos para sus familiares o amigos en ocasiones especiales como cumpleaños", explica.
Leonor podría cobrar más de 200.000 euros anuales cuando sea reina
El debate sobre los salarios en las monarquías es recurrente. Felipe VI y Letizia han eliminado las asignaciones económicas para otros miembros de la Casa Real. Sin embargo, a finales de este año, Leonor comenzará a recibir una retribución oficial, y en dos años, su hermana Sofía se sumará. En total, serán cuatro los integrantes de la familia real con sueldo asignado. Aun así, la monarquía española no es la que más presupuesto destina a sus miembros. En comparación, la Casa Real británica dispone de 99,7 millones de euros, mientras que la sueca, la más austera, maneja apenas 6,6 millones de euros.
Por el momento, Leonor no recibe una asignación oficial, a diferencia de otras princesas europeas. Por ejemplo, la heredera al trono de los Países Bajos, Amalia, percibe 299.000 euros anuales desde que cumplió los 18 años. En España, solo tres miembros de la familia real reciben un salario: el rey Felipe VI, con 258.927 euros al año; la reina Letizia, con 142.402 euros; y la reina emérita Sofía, con 116.525 euros. Paradójicamente, estas cifras son inferiores a la retribución que recibe la joven princesa neerlandesa.
