La semana empezó con otro hito histórico en el mundo. Después de la Covid y una DANA, España vivió el gran apagón, algo que se llevaba varios años anunciando, y que hace tan solo unos meses se recordó a los ciudadanos la importancia de tener un kit de supervivencia en casa. Alrededor de las 12:30 horas de la mañana todo el país se fundía a negro con Portugal, Andorra y gran parte de Francia. Se trata de un corte de suministro eléctrico aún de causas desconocidas. Pedro Sánchez explicó que “se han perdido” de forma súbita, durante cinco segundos, 15 GW de la energía que se estaba produciendo ese momento, lo que equivale al 60% de la luz que se estaba consumiendo. “Es algo que no había ocurrido jamás”, afirmó. Esta importante pérdida es la que ha llevado al colapso y al famoso apagón total de la Península.

Ahora mismo no se descarta ninguna hipótesis, los expertos están trabajando para descubrir el motivo de esta “desaparición” de MW. "Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán, y las instituciones están trabajando para comprender qué ha pasado y qué ha sucedido", ha dicho el presidente.
Una vez más se ha demostrado que todos sufrimos la catástrofe. Zarzuela también se fundió a negro durante unos segundos, pero debido a un sistema de generación de electricidad, como el que tienen en hospitales o en algunas grandes superficies, pudieron mantenerse con servicios mínimos.
Policías y generadores para garantizar la seguridad de los reyes
Según han informado fuentes de la Zarzuela, a pesar del apagón se ha podido celebrar la audiencia que el rey tenía previsto con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, de visita de trabajo a España. Aunque la sala de audiencias solo ha estado iluminada de forma parcial, se ha podido llevar a cabo la visita. También almorzaron juntos.
Debido a la situación de emergencia, los reyes recibieron todo tipo de emergencias que garantizaran su seguridad. Tras producirse la falta de suministro eléctrico, se ha dispuesto en el exterior del Palacio de la Zarzuela una dotación de las Unidades de Intervención Policial (UIP), órganos móviles de seguridad pública con la misión de actuar en todo el territorio nacional, principalmente en los supuestos de prevención y de peligro inminente o de grave alteración de la seguridad ciudadana.
Felipe VI y Letizia estuvieron seguros y protegidos dentro del recinto de Zarzuela. No pudieron salir de sus casas por un simple hecho de seguridad. Movilizaron a una gran dotación de fuerzas de seguridad del Estado.
