El mundo de la pasarela se ha visto inmerso en más de un escándalo, la mayoría relacionados con trastornos alimenticios por la presión ejercida sobre los modelos. Esta vez la protagonista es la firma Balenciaga, acusada de abuso y maltrato de las modelos durante los castings de la Semana de la Moda de París.

El escándalo lo ha dado a conocer el director de casting norteamericano James Scully en una publicación en su perfil de Instagram. En la imagen se puede leer: "Todo lo que te pasa te pertenece. Explica tus historias. Si la gente quería que escribieras sobre ellos con amor, tendrían que haberse portado mejor".

En la publicación explica que durante el casting de Balenciaga, se hizo esperar a más de 150 chicas en una escalera. Les dijeron que tenían que estar allí durante más de tres horas para dejarse ver. El hecho es que cuando fue la hora de comer, cerraron la puerta y todas las luces del edificio, dejando a las chicas a oscuras con sólo la luz de sus teléfonos móviles.

Scully asegura que muchas de las asistentes cancelaron sus acuerdos con la firma porque se sentían tratadas como animales. Según el director, hay casas de moda que intentan infiltrar a menores de edad en las pasarelas. También habla de la marca Lanvin, a la que acusa de no querer incluir a mujeres negras en sus desfiles.

Las reacciones

La modelo Judith Schiltz ha sido una de las muchas que han comentado el post de Instagram. La chica confirma los hechos: "Yo era una de las 150 chicas esperando en la escalera. Por suerte, ahora tengo 27 años y ya no me dedico a este mundo. Si fuera más joven me habría quedado destrozada después de vivir eso y tratar con personas de este estilo. Decidí dejar el casting antes de que llegara mi turno. Inmediatamente después oí al director de casting, que al vernos marcharnos a más de una, dijo que parecíamos groupies en un concierto, y que nuestro comportamiento era intolerable'.

James Scully ha abierto una caja de pandora que se ha traducido en una serie de demandas en las casas de moda que menciona en su post. Como consecuencia, las firmas no han tardado en reaccionar. La portavoz de Lanvin, Sophie Boiley, ha dicho que las acusaciones son falsas, mientras que Balenciaga ha anunciado el despido inminente de sus directores de casting.

Este es el texto completo de la denuncia que ha arrancado el director James Scully:

"Fiel a mi promesa en #bofvoices de ser una voz para las modelos, agentes y todos los que vean cosas erróneas en este negocio, estoy decepcionado de llegar a París y oír que los sospechosos habituales siguen usando los mismos trucos.

Me molestó mucho oír de la boca de unas cuantas chicas que, ayer, en el casting de Balenciaga, Madia y Rami (abusadoras en serie) llevaron a cabo un casting en el que hicieron esperar a más de 150 chicas en el hueco de una escalera durante más de tres horas sin permitirles marcharse.

Siguiendo sus métodos habituales, cerraron la puerta, se fueron a comer y apagaron las luces, dejando a las chicas con sólo las luces de sus teléfonos. Eso no sólo es sádico y cruel, también fue peligroso y dejó a unas cuantas chicas traumatizadas.

La mayoría de las chicas han pedido cancelar sus opciones con Balenciaga, así como con Hermès y Ellie Saab, para los que también han hecho castings, porque no quieren ser tratadas como animales. Balenciaga, perteneciente a Kering, es una empresa conocida y estas casas tienen que saber lo que hace en su nombre la gente a la cual contratan, antes de que se encuentren con una merecida demanda.

Además, he oído de boca de varios agentes, algunos de los cuales son negros, que han recibido órdenes de Lanvin diciendo que no quieren ser representados por mujeres negras. ¡Y otra casa de las grandes está intentando meter a chicas de quince años en París!

Es inconcebible para mí que la gente no tenga el menor respeto por la decencia humana o por las vidas y sentimientos de estas chicas, especialmente cuando muchas de estas modelos tienen menos de 18 años y no están preparadas para estar aquí. Si estos comportamientos continúan, será una semana larga y fría en París.

Por favor, seguid compartiendo vuestras historias conmigo y yo seguiré compartiéndolas con vosotros. Parece que es la única manera de que podamos forzar cambios y devolver el poder a las modelos y los agentes. Y os animo a todos y a cada uno de vosotros a compartir este post."