Hace un par de días supimos los datos del nuevo EGM que dejaron, entre otras cosas, una cifra récord, la del millón de oyentes en RAC1. Uno de los artífices destacados de esta cifra es, Jordi Basté aparte, el gran Toni Clapés y su incombustible Versió RAC1 que lleva haciendo muchos años. Él y los teleñecos que tiene en el estudio, como se les llama al señor Marcel·lí, el señor Bohigues y compañía, hacen una radio directa, ágil, informativa y tremendamente divertida, con muchos momentos hilarantes. ¿Resultado?: cada tarde lo escuchan 365.000 oyentes, una auténtica pasada en su 28.ª temporada haciendo las tardes de este país, primero en Catalunya Ràdio y después en la emisora privada de la otra parte de la Diagonal.

También colaboran activamente los, valga la redundancia, colaboradores del programa, una nómina de personas que son los mejores en lo que hacen, como es el caso de Xavier Sala i Martin, Sergi Pàmies, Ernesto Ekaizer y tantos otros. Uno de los fichajes de esta temporada ha sido un acierto absoluto, una decisión genial la de contar con él cada jueves, porque proporciona un rato de radio absolutamente inigualable, alocado y muy cinéfilo. Hablamos del mito Àlex Gorina, probablemente, con permiso de otro genio, Jaume Figueras, la persona que más sabe del séptimo arte del mundo.

Àlex Gorina, en RAC1
Àlex Gorina, en RAC1

Desde que él está en el Versió RAC1, las tardes de los jueves no son lo mismo. Mientras informa de todo, de cualquier cosa que tiene que ver con el cine, hace mear de risa a los oyentes con sus salidas de tono, sus expresiones a vuelapluma, sus opiniones sobre tal o cual actor, director o película. Un tipo que si una cosa tiene es que no es nada diplomático, no es un quedabien, y habla claro y catalán, se moja y hace jugosas revelaciones. A menudo, su tono a medio camino de sabio loco y apasionado por el cine, hace que el resto del estudio y algún oyente se vuelvan locos sin entender nada. Maravilloso cuando el señor Marcel·lí le dice que no sabe de qué habla. Y es que Gorina, que es un pozo de conocimientos y tiene una memoria brutal, empieza a soltar nombres uno tras otro, y a veces cuesta saber cuándo cambia de tema. Pero el conjunto total de su sección, 'Babylon Gorina' es absolutamente mágico e imprescindible en estos tiempos de corrección que vivimos. "Desde que ha llegado el Gorina hemos incrementado los oyentes, ¿eh?", dice Clapés.

Àlex Gorina, en RAC12
Àlex Gorina, en RAC1

Este jueves, uno de los temas que ha tratado el crítico ha sido el cumpleaños de un icono del cine, Al Pacino. Este viernes 25 de abril del 2025, el actor de El Padrino, Sérpico, Tarde de perros, El precio del poder, Frankie y Johnny, Glengarry Glen Ross, Esencia de mujer, Atrapado por su pasado, Heat, Donnie Brasco, El abogado del diablo, Un domingo cualquiera o El irlandés cumple ni más ni menos que 85 años. Y aparte de repasar sus papeles más icónicos, Gorina también ha revelado los cuatro papeles míticos que Pacino rechazó interpretar, y que después hicieron otros y han pasado a la historia. Ni más ni menos que los de Martin Sheen en Apocalypse Now, el de Richard Gere en Pretty woman, el de Tom Cruise en Nacido el 4 de julio o el de, atención, Harrison Ford, 'Han Solo', en La guerra de las galaxias.

En|A el Pacino GTRES
Al Pacino GTRES

A pesar de estos 'No' a estos filmes, "no le ha ido mal a este hombre", dice Clapés. Y Gorina repasa su trayectoria cinematográfica y vital, ya que "ha superado el alcoholismo o ha dejado de fumar cuatro paquetes de tabaco al día", una cifra alucinante que ha provocado que la maravillosa Marta Cailà suelte un espontáneo: "Buf... tendría que hacer tufillo este hombre, ¿eh?". Frase que aprovecha Àlex para revelar que "en general hay más actores de los que os imagináis, que apestan un poco, poco limpios, son sucios". Y pone ejemplos: "Gerard Depardieu, muchísimo. Mucha peste, no se ducha... Quiero decir: apesta a sobaco por la boca"... Ecs...

gerard depardieu europa press
Gerard Depardieu / Europa Press

Àlex Gorina, maravilloso. Y Gerard Depardieu, poco higiénico... Por higiene mental, escuchen el 'Babylon Gorina' en el Versió RAC1... no se arrepentirán.