Bruno Oro es uno de los actores más queridos de Catalunya. Sin discusión. Desde que los espectadores lo descubrieron encima de los escenarios con su inseparable Clara Segura, y después, cuando lo disfrutábamos cada semana en el Polònia de TV3, el cómico, imitador, actor y cantante, con raíces italianas y una familia de artistas en el Empordà, siempre que hace una obra o lo vemos en alguna producción teatral y televisiva, toca la fibra. Oro hace oro con su voz y sus caras. Hace reír, emociona, divierte y distrae como pocos. En la pantalla, encima de un escenario o en los impagables vídeos que se graba (durante la pandemia, fueron IMPRESCINDIBLES), hablando de alguna cosa de actualidad con un sentido del humor irónico, socarrón y divertidísimo. El tono serio, mirando a cámara, y quejándose, es, sencillamente sublime. Sólo un ejemplo, cuando a finales del año pasado pidió devolver el 2021:
Artista polifacético, interpreta, hace obras, saca discos o publica libros. El último, No somos gilipollas: "Fui a Madrid a hacer un casting. Luego cené con mis primos y la cena se complicó. Terminamos en una situación imprevista, tensa y un poco tragicómica. Esa noche es el hilo conductor de NO SOMOS GILIPOLLAS. Porque lo que nos pasó resume a la perfección los males endémicos de nuestra sociedad. Nuestras miserias y virtudes. Y esa penosa sensación de que a veces, desde arriba, se nos mean encima". Entretenimiento asegurado que cuenta con un prologuista de lujo: Jordi Évole.
Bruno Oro / @bruno_oro
En teatro, últimamente lo vimos en la magnífica Cobertura, nuevamente con Clara Segura. Y todavía hace menos que los espectadores pueden pasárselo pipa con él en la sala 9 del cine Bosque de Barcelona. ¿Sí o no?... "Vamos a viajar, eso sí. Al pasado, pero también al futuro. Una cosa: si has nacido en 1999, tienes que ver ¿Sí o no? Sí o sí. Te preguntarás por qué. Bueno, solo te puedo asegurar que no te arrepentirás. Si no has nacido en 1999, no te preocupes. Hay viaje para todos…". ¿De qué trata? De un monólogo que habla sobre el arte de perderse, como hace él, durante 90 minutos, mientras explica qué le pasó en su primer viaje a Nueva York. Nostalgia de tiempo sin Google Maps, Spotify o inmediatez en las redes, donde nos podíamos permitir el lujo de improvisar. Una comedia hilarante y emotiva, y como dice su célebre personaje de 'Jacobo', el pijo de Pedralbes, "Titos, podéis venir en coche que el Bosque tiene parking".
Bruno Oro / @bruno_oro
Estrenada en noviembre, quedan sólo tres semanas para disfrutar de un espectáculo que les evadirá durante una hora y media. Si todavía no la han visto, corran a hacerlo. Para avisar a los despistados, el mismo Oro ha publicado una imagen impagable, vestido de vaca. Lo mejor, sin embargo, es el texto que acompaña la foto: "Que la pose no oculte la nostalgia que siento. Las funciones de “¿Sí o no?” están llegando a su fin. Quedan solo 3 semanas. El 9 de abril será mi último show en Barcelona. Habrán sido más de 100 funciones. Una p…barbaridad. Pero sobretodo ha sido un viaje de emociones. Las que habéis visto el espectáculo ya sabéis de qué hablo. No solo risas. Ya tu sabe…":
Bruno Oro / @bruno_oro
Durante todas estas funciones, los espectadores han recibido la entrega y el humor del actor catalán encima del escenario, pero él también ha recibido emoción por parte de los espectadores de platea. Ha recibido mensajes de agradecimiento, algunos preciosos, como el que ha compartido en redes y que ha emocionado a sus seguidores: "Como el de una chica que me dijo que hacía muchos meses que no se reía y que se olvidó de todo lo malo. Muy guai. Me deshago de emoción". Con razón, después de recordar este momento, Bruno emplaza a sus seguidores a "aprovechar cada segundo de esta vida porque no sabemos qué puede pasar. Perdernos. Jugar. Enloquecer. Ser un poco más gallina o vaca en la ciudad. Os espero con muchas ganas en la 9 del Bosque. ¿Poké? Poke sí. Molt d’amor, família".
Bruno Oro / @bruno_oro
Bruno Oro... ¿Sí o no?... No tenemos ninguna duda: un SÍ rotundo, siempre.