Casi 4 horas. Repetimos: casi 4 horas de gala de los Goya. Me vienen a la cabeza muchas palabras, y ninguna buena: castaña, esperpento, eterna, aburrida, despropósito, interminable, más larga que un día sin pan, sin sentido, realización pésima, discursos y agradecimientos al tío, al perro del vecino, a los del bar y a la vecina, ninguna gracia a la hora de repartir los premios, un desbarajuste en los premiados... Si no les ha quedado lo bastante claro, una p*** mierda. Eso ha sido una gala que desde el primer momento ya hacía sufrir que la imaginación a la hora de plantear la gala brillaba por su ausencia, abriendo con el Bienvenidos de Miguel Ríos, una canción de hace siglos.
Comienza la gala con la interpretación del mítico "Bienvenidos" del granadino Miguel Rios, acompañado en el escenario de @amaraloficial y los nominados Luis Tosar, Pepe Llorente, Zoe Bonafonte, Cristalino y Daniel Ibáñez. #Goya2025 pic.twitter.com/EM3ZKu5Z7U
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 8, 2025
🙌🏻 ¡Bienvenidos a los Goya! 🎥 Nuestras presentadoras, Maribel Verdú y Leonor Watling nos dan la bienvenida a la gran gala del cine español. #Goya2025 pic.twitter.com/IoWdxb4ZuR
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 8, 2025
"Es muy tarde, esto es muy largo. Ya, venga, todos fuera. ¡Viva el cine español!" #Goya2025 pic.twitter.com/409UyNd3Dv
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 9, 2025
Capítulo aparte merece el grotesco final, el mejor final posible, dicho con toda la ironía del mundo, en una gala esperpéntica como la de ayer. El momento final, en teoría, el gran momento de la gala, el del premio a la mejor película. Un momento que nadie entendió cuándo Belén Rueda pronunció "El 47" y después, cuando subían los miembros de este filme sensacional de Marcel Barrena, decía otro nombre, "La infiltrada". Dos películas premiadas compartiendo el máximo galardón. El mismo comentarista, Carlos del Amor, soltaba una expresión espontánea, un explícito "A ver, a ver, a ver, a ver... joder!!:
El escenario de los Goya se llena de personas felices tras el premio ex aequo para "El 47" y "La infiltrada". #Goya2025 pic.twitter.com/ASsxBmud8a
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 9, 2025
Y aquí la continuación del discurso de los orgullosos ganadores. #Goya2025 pic.twitter.com/V3SuRSmeNe
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 9, 2025
¿Qué explicación dan desde la academia?: "empate técnico con votos, el mismo número de votos" dice Maria Cusó que han dicho, en el Via lliure de Xavi Bundó en RAC1. Como dicen los pantalleros o Jordi Basté, "aquí ha habido una cosa muy extraña. Cuando haces el targetón lo tienes que hacer bien". Alguien tendría que explicar muchas cosas ante este escándalo. El notario tendría que salir y decir qué ha pasado... Un notario que además, tendría que saber escribir. Y es que el mismo comentarista, minutos después, intentó explicar qué había pasado... Y enseñó un papel, una nota, de manos del actor Tamar Novas, de Mar adentro, uno de los que salió a entregar el premio final. ¿Y qué se ve? Lo que había escrito: "ex aquo". Aparte que está mal escrito, que tendría que poner "ex aequo", cosa que ya es ridícula, es lamentable que nadie, notario, gente de la organización o quien sea, haya puesto una nota mucho más explícita y que se entendiera sobre la resolución final. Una resolución que, insistimos, alguien tendría que explicar muy bien...
Y aquí explicación de lo que ha pasado en el Goya a mejor película y esa confusión, gracias @tamarnovas por la aclaración. #ElSobre #LetraPequeña pic.twitter.com/zJHhs4r3QG
— Carlos del Amor (@cdelamor_) February 9, 2025
...ex aquo... el resumen gráfico de esta lamentable gala.