¿Seguirá viva Mai o habrá muerto? Con esta gran incógnita nos dejaban plantados los de Jo mai mai al final de la primera y exitosísima temporada, con la duda de saber qué pasaba con uno de los personajes clave de esta serie que se ha ganado el corazón de los espectadores, especialmente del público catalán más joven. Saber qué había pasado con ella era uno de los muchos motivos que tenían miles de espectadores para volver a engancharse todavía más a la segunda temporada, que se acaba de estrenar en la plataforma 3Cat con un éxito todavía más descomunal.
La primera temporada acabó con Mai cayéndose por una sima. Un trágico e inesperado final que dejó a todo el mundo con el corazón en un puño. Y es que no hay ningún tipo de duda de que los personajes que llenan 'Les Guilles' nos han robado el corazón. Y ahora, con la segunda entrega de capítulos, todavía más. Nuevas incorporaciones al elenco de actores y personajes de esta casa de colonias de verano, como Guim, Martina, Manu o Gio (Adrià Salazar, Júlia Westermeyer, Albert Salazar y Júlia Padonou). Más jóvenes que se apuntan a 'Les Guilles' y más monitores que enriquecen todavía más la serie y que no nos dejarán indiferentes. Es lo que tiene una serie que nos vuelve a poner delante de los ojos situaciones a las cuales todos, en mayor o menor medida, nos hemos enfrentado alguna vez en la vida, sobre todo cuando éramos jóvenes: los dilemas de hacerse mayor, las adicciones, la identidad sexual o la salud mental de los jóvenes, y en esta segunda temporada se pone el foco en las relaciones tóxicas, la manipulación emocional, el machismo, el bullying y el abuso de poder.
Que había ganas de Jo mai mai queda claro con unas cifras alucinantes. La segunda temporada ha arrancado como un ciclón en la plataforma 3Cat, y lo demuestra un dato que es de traca: en solo una semana, "Jo mai mai" ya supera el medio millón de reproducciones en la plataforma 3Cat, y el primer capítulo es el segundo programa más visto en la plataforma 3Cat. Unas cifras que consolidan la apuesta de 3Cat dirigida a público juvenil y familiar: el estreno de esta segunda temporada mejora las cifras de estreno de la primera con un 40% más de dispositivos únicos. Además, durante este último fin de semana, ha sido el programa más visto en la plataforma 3Cat. Más allá de la plataforma, 3Cat también aporta contenidos de la serie en las redes sociales, donde "Jo mai mai" ya es un fenómeno: en solo una semana, los contenidos vinculados a la serie ya superan el millón y medio de reproducciones. Contenidos como estos:
"Jo mai mai" es la serie de moda entre los jóvenes catalanes. Con esta serie, 3Cat promueve el uso del catalán y se adapta al lenguaje del uso social de la lengua catalana entre los jóvenes en todos los canales de comunicación que utilizan, pero sin perder de vista la calidad. Una serie que nos enamora, a los más jóvenes y a los que no lo somos tanto. Uno de los éxitos de los últimos tiempos en el 3Cat. Estáis avisados. Que después no os pase que tengáis que decir "yo nunca nunca he visto 'Jo mai mai'".