Si todavía no habéis ido a ver al teatro Escape Room 2, espabilad, porque esto se acaba, el próximo mes de marzo, adiós a una de las obras más divertidas y exitosas de la cartelera catalana. Es lo que tiene haber salido de la mente privilegiada de un genio, uno de los mejores actores y directores que tenemos en nuestro país, el gran Joel Joan.
Siempre es una delicia ver a Joel encima de un escenario o en la tele, cuando TV3 ha confiado en él y nos ha regalado obras maestras de la ficción y la comedia, como Plats bruts, Porca misèria o El crac. ¿Cuándo lo volveremos a ver en Televisión de Catalunya? Lamentablemente, parece que tendremos que esperar sentados, por lo que se desprende de sus palabras en una entrevista con Albert Om para el Ara.
Joel Joan (@JoelJoanJuve) en el @diariARA: "La lengua catalana, que es la nuestra, es con la que quiero hacer cosas. Toda colectividad lingüística necesita carne". pic.twitter.com/dvfkOav1YI
— Catsèries (@_catseries) February 3, 2025
Joel Joan desatado, hablando de TV3, de los Gaudí o de la lengua catalana: ¿"Por qué no me tenéis confianza? ¿Por qué habéis dejado de quererme y queréis a gente que no tiene las credenciales que yo tengo ni de coña? Ahora mismo TV3 ha hecho un concurso para una sitcom. Mucha gente ha presentado proyectos y se lo dan a Dani de la Orden. ¡Cojones, qué casualidad! Dáselo directamente a Dani de la Orden. No hagas perder el tiempo a toda la otra gente que se ha currado un proyecto. Vete a Dani y dile: "Quiero una serie tuya, que eres el hombre de moda" Es que a mí, incluso, se me pidió que presentara una sitcom. ¿De verdad? No es que no me quiera presentar, es que pienso: ¿quién sabe más de sitcoms en este país para que pueda valorar una cosa mía? Después de Plats bruts no ha habido ni una sola sitcom que haya sido tan graciosa como aquella. ¿Por lo tanto, quién hay con más autoridad que yo y Jordi Sánchez para decir qué es una buena sitcom? ¿Cómo tengo que entrar yo en una competición de estas? Es como si le dijeras al Spielberg que si se quiere presentar a un concurso para hacer un Indiana... James. ¿Te quieres presentar? Qué me tengo que presentar yo"?. Siempre es una delicia verlo u oírlo en entrevistas, como esta con Om o como la que ha hecho este mismo martes en RAC1, hace poco rato, para los Teloners del Versió RAC1.
Allí ha dado detalles de la película que se hará de Escape Room 2, "la hacemos seguro, es mucho más ambiciosa que la 1 y muy diferente a la obra de teatro. Faltan meses, empezaremos en otoño". ¿Una tercera Escape Room?... "Una tercera sí que está en mente, porque nos hace ganas, hacer la trilogía, hace más guay. No se pueden hacer los que se quieran porque se agota la fórmula, puedes jugarlo dos veces y cuela, una tercera ya es difícil, tenemos que inventar alguna cosa. Si la 2 ya nos costó Dios y ayuda... El espectador es muy listo. No puedes fallar a la gente".
A raíz de sus palabras con Albert Om, y su crítica a TV3, le preguntan qué haría si fuera el director de TV3 por un día, "tienes un día para hacer lo que quieras, una semana, va"... Joel ríe socarrón y después responde sin pelos en la lengua: "De entrada reorganizaría todo el tema de la plantilla de TV3, que es enorme. Antes, muchos años atrás, tenía sentido, porque la única productora real en Catalunya era TV3, y los platós estaban siempre llenos de historias, allí rodábamos los 'Plats bruts', 'Estació d'enllaç', muchas cosas. Y ahora todo se ha externalizado y por lo tanto... son demasiados, son demasiados. Cuando una empresa está demasiado llena de gente y dices: 'Hòstia, ahora el trabajo nos lo hace una gente de fuera y aquí tenemos una serie de personal que no aprovechamos'... pondría orden a eso"...
"Estás haciendo amigos entre funcionarios", le suelta Guillem Estadella. Y él insiste: "Es que ha cambiado el modelo de negocio. Ahora en TV3 hacen los TN, el programa de la tarde y el culebrón, el resto están producidos fuera, platós fuera... Antes en TV3 todos éramos famosos, entrabas en la casa de los famosos, caras conocidas, en el restaurante siempre a tope, la cola del glamour, como los Gaudí de ahora, estábamos todos allí, actores, actrices, presentadores, periodistas... ahora toda aquella gente no está. TV3 nos cuesta una pasta a todos y tiene unos gastos desproporcionados para el modelo de producción de la propia tele. Eso hace que nuestro dinero, el de los contribuyentes, en lugar de estar en la pantalla, están invertidos en muchos platós, mucha gente... una forma de producción que ha quedado caduca... Ya ves que siempre haciendo amigos, yo". Joel Joan, una vez más, hablando claro y catalán.