Durante 30 años, que se dice pronto, fueron una de las parejas catalanas más queridas por el gran público. Dos iconos del show-business de casa, dos de las personas que más nos han hecho reír a los catalanes, dos actores mayúsculos, cada uno en su vertiente, que nos lo han hecho pasar pipa con sus programas, canciones, actuaciones, series, películas o premios Goya. Josep Mª Mainat y Rosa Mª Sardà. Rosa Mª Sardà y Josep Mª Mainat, dos personas entregadas a hacer lo que más les gustaba encima de un escenario o delante de una cámara, que fueron pareja desde los años 70 hasta el 2002, que tuvieron un hijo, Pol Mainat, y que no se casaron nunca, tal como reconoció él en una entrevista, porque "no nos casamos porque cuando nos conocimos ella todavía no estaba divorciada. Cuando ya nos pudimos casar, hacía 10 años que estábamos juntos".

Josep Mª Mainat y Rosa Mª Sardà
Josep Mª Mainat y Rosa Mª Sardà

Mucho ha llovido desde estas imágenes en una entrega de premios o en la feria de Santa Llúcia cogiendo en brazos a su hijo Pol. Él ya hace muchos años que dejó La Trinca, para pasar a convertirse en uno de los productores televisivos más importantes del país al lado de su inseparable Toni Cruz. Ella, desgraciadamente, nos dejó hace cinco años, en el 2020, cuando tenía 78. Y ahora, Mainat ha sorprendido revelando en qué momento exacto él y ella se conocieron y de allí, se encendió la llama para convertirse en una pareja que estuvieron juntos muchos y muchos años. Todo ha venido a raíz de un comentario sobre una de las pelis de los últimos meses, esta maravillosa El 47 de Marcel Barrena, ganadora del Goya a la mejor película, sobre este autobús que Manolo Vital se empeñó en demostrar que podía llegar al barrio de Torre Baró, un filme que también habla de los charnegos, de las muchas personas que llegaron de fuera de Catalunya y empezaron a vivir aquí, y hacerse sus propias viviendas con sus manos.

Y los que también hablaron de aquella zona de Barcelona, de aquella gente llegada de Andalucía o Extremadura, fueron justamente los de La Trinca hace muchos años. ¿Dónde? En la canción Els tres mosqueters, donde decían cosas como "Hace mucho tiempo que só llegado y ya me siento catalán. ¡Hace mucho tiempo que só llegado y yo ya digo charnegos! a los que han venido más tarde. Mira si estoy integrado que me gusta el pamtomaca. Mira si estoy integrado que ahora me meto el "carajillu" de aromas de Montserrat". ¿Y quién aparece en el videoclip de esta canción del año 1972?... La Sardà, vestida de faralaes, que, como revela Mainat, "aquí nos conocimos":

Mainat y la Sardà, maravillosos.