No ha sido la primera vez, ni será la última, que Juanjo Puigcorbé cargue contra algunas instituciones, partidos o la cultura catalana. Hace unos meses se quedó a gusto desbarrando contra ERC, que recordemos que lo expulsó por un caso de maltrato laboral, en el año 2018, con un furibundo "Gracias, ERC, por las cuchilladas. Espero que nadie os vote nunca más, pandilla de hijos de puta".
Después de 7 años de no poder trabajar en Barcelona, hoy estoy en Madrid para presentar 1 de las series en ellas he que trabajado, +aquesta magnífica película.
— Juanjo Puigcorbé (@jpuigcorbe) June 13, 2023
Gracias erc por|para vuestras CUCHILLADAS|NAVAJAZOS. Espero que NADIE OS VOTE NUNCA MÁS, grupo de fdp!!! (Ex-número 2 de erc en BCN) https://t.co/GNAv2HDhpJ
Ahora, cuando vuelve al teatro (en Madrid, no en Catalunya) después de una década, ha vuelto a cargar las tintas y a desembuchar de mala manera, sin morderse la lengua y siendo muy duro con la situación laboral en Catalunya, en su sector y a nivel personal. Quien hizo de rey Juan Carlos en la infame serie de Telecinco Felipe y Letizia, o quien durante años participó en diferentes filmes hechos en nuestra casa, hace tiempo que ha hecho las maletas hacia la capital española. Después de participar en Entre tierras o Machos alfa, ahora estrena Roca negra, una obra de teatro sobre la paternidad que representa en el Teatro Pavón de Madrid al lado de la actriz María Adamuz.

El ex concejal de Cultura de la Diputación de Barcelona ha dicho en una entrevista a La Vanguardia que aunque se tuviera que marchar por un informe interno que lo acusaba de maltrato laboral, en realidad se trataba de un intento de "arruinarle la vida. Con ensañamiento", cosa que también lo afectó en su vertiente como actor: "Estaba muy perplejo. Después de los cuatro años de política, en los tres años siguientes que estuve en Barcelona ni mi mujer ni yo hemos tenido ningún tipo de trabajo. Lo cual es un poco espeluznante. Es muy difícil vivir en una ciudad en la que no puedes trabajar. No puede ser". ¿Por qué motivo? Según él, porque en la capital catalana se reparten el pastel entre pocos, y siempre los mismos: "En Barcelona siempre veo a la misma gente, en los mismos sitios durante todo el rato. En los últimos 36 años no he recibido ninguna propuesta ni del Lliure ni del Teatre Nacional de Catalunya. En cambio en Madrid siempre me han tenido cuenta. En Barcelona se queda en una capillita haciendo todo el día lo mismo, como un bucle. La misma gente hace todo. Teatro, cine, televisión, doblaje, anuncios. Todo, todo, todo".


Preguntado sobre la diferencia de trato entre Madrid y Barcelona, Puigcorbé lo tiene claro: "Madrid siempre me ha tratado bien. En Barcelona no es que me traten mal, es que no me tratan". El intérprete, que se marchó también a Madrid en pleno momento álgido del procés: "Estaba un poco disgustado con cosas que sucedían aquí: todo lo del Estatut, las grandes manifestaciones de Barcelona... Pero intentaba hacer las cosas según un criterio racional que no fuera de partido y empezaron las fricciones internas… y la manera de resolverlo me pareció terrorífica. Me buscaron la ruina y ya está".
Con esta actitut no se de extranyar que no te quieran ni al supermercado
— Kotusbcn (@koitusbcn) January 9, 2024
En eso de que la actividad cultural en Catalunya es lo bastante endogámica tiene mucha razón Solo hace falta poner en marcha la radio o la tele para darse cuenta de ello
— Gus (@saturnfun) January 9, 2024
Ahora, si no recuerdo mal, apoyó al independentismo y ahora reniega de izquierda Habla desde el resentimiento|pique
Pues se larga allí y ni vuelvas
— bushk (@LilaMatrioska) January 9, 2024