"Siempre que hablamos de Nina, aquí en la radio, normalmente lo hacemos para hablar de algún estreno musical". Son palabras de Mònica Hernàndez en El món a RAC1, que esta semana ha sustituido algún día a Jordi Basté al frente del programa. Pero el motivo por el cual la cantante y actriz ha ido al programa no tiene nada que ver con ninguna obra o proyecto televisivo, sino con una vivencia personal. Una confesión desnuda y sincera sobre un hecho que le ha tocado vivir y que ahora plasma en un libro imprescindible: 'Menopausia. Los mejores años de tu vida', que tendría que leer todo el mundo, como ella pide: "Es para que también lo lea cualquier hombre, que el título no les confunda".

"Llegué a ciegas, como todas las mujeres, sin saber casi nada de este tsunami hormonal. Por suerte, me cogió con la mochila cargada de provisiones: entrenamiento físico y una alimentación sana. La etapa fértil acabó. Cierto. Pero no la fertilidad expresiva y comunicativa". Maravillosas palabras de la cantante, intérprete, exdirectora de la academia de Operación Triunfo, y una de las personas con la cabeza más bien puesta que hay en este país. Juiciosa como pocas, y optimista, se ha abierto en canal explicando su propia experiencia. Una etapa de su vida, un momento, el de la menopausia, que le llegó antes de tiempo y como consecuencia de un mal trago. Hace unos años tuvo que pasar por quirófano. Le hicieron una intervención que la hizo entrar en la menopausia de manera precoz y sin previo aviso: "Tenía 44 años y, en seis meses, tuve que pasar por quirófano dos veces. Me tuvieron que vaciar y entré en la menopausia de un día para el otro. No pasé por la etapa del climaterio, ninguna transición".

¿Cómo se lo hizo para encarar estos años? Como la mayoría de mujeres, no tenía ni idea de qué le esperaba en esta nueva etapa y tuvo que aprenderlo todo prácticamente desde cero: "No sabía nada. Muchas pensamos que ya nos lo encontraremos, pero antes no llegamos tenemos que hacer deporte y comer bien. Todo lo que hacemos antes será carga para la batería después". Además, en su caso, la menopausia afectó a una parte muy sensible de su cuerpo, las cuerdas vocales, que en su caso, en el de una persona que se ha ganado su vida gracias a su extraordinaria voz, es todavía más complicado: "A mí me afectó la voz, mi herramienta de trabajo. Tardé años en atar cabos".

Con el tiempo, ha empezado a ver que la menopausia no es el final de nada, sino el principio de otra etapa: "Sin duda, son los mejores años de mi vida. No es una maldición. La menopausia nos da la posibilidad de coger las riendas de nuestro cuerpo y lo tenemos que aprovechar".

muñeca
Nina, en RAC1

Un libro que presenta justamente este jueves 27 de marzo en la Casa del Libro de la Rambla Catalunya de Barcelona, conversando con otra gran mujer, Gemma Nierga. Léanlo. No se arrepentirán.