Mireia Canalda la ha liado. La colaboradora de Arucitys y Viva la vida nos concedió a En Blau una entrevista que ha generado una avalancha de críticas que le han puesto verde. Empezó mostrándose de lo más feliz ante la inminente boda con Felipe López, pero cambiar radicalmente de tema y hablar del papel de las modelos de tallas grandes le ha colocado en el centro de la diana.

¿Cómo fue todo? Le preguntamos si se tendría que dar más visibilidad a este tipo de cuerpo, apostando por las modelos curvy y luchando para que consigan un papel destacado encima de las pasarelas. Canalda intentó quedar bien con todo el mundo, pero su sinceridad le dejó en evidencia según muchos usuarios de Twitter.

Vamos por partes. La catalana empezaba: "Es un tema complicado porque creo que es una forma de marketing para vender un producto. Estoy a favor de dar más visibilidad, pero no del todo". Esta primera afirmación es con la que se ha quedado mucha gente, criticando su ambigüedad. ¿Qué quiere decir con "pero no del todo"? Uno "sí pero no" que no ha convencido.

Consciente de la repercusión que podían tener sus palabras, decidió explicarse mejor: "Desde siempre las modelos han tenido que tener una talla pero, más que nada, para lucir un vestido y que la gente se lo quiera comprar. Yo no lo cambiaría porque eso hace que, como diseñadora, tu vestido luzca mejor de cara al público. Mientras que si le pones tu creación a una modelo curvy, a la vista no queda tan estético como en un maniquí, pero es verdad que haciendo eso conectas con mucha más gente". ¿En qué quedamos, pues?

"De todos modos, estoy a favor que, de vez en cuando, se reivindiquen las tallas grandes porque considero que tendría que haber más firmas de ropa que hicieran cosas más bonitas para las mujeres con curvas". Este final tampoco ha hecho demasiada gracia, restando peso a sus buenas intenciones y centrándose en su comentario "de vez en cuando". En un durísimo escrito en el blog weloversize han criticado cada palabra que ha dicho, preguntándole directamente a Canalda qué periodicidad cree que es la ideal para que se reivindique la invisibilización de las tallas grandes en el mundo de la moda. Porque según la autora de la crítica, la colaboradora no tiene razón porque dice que hace mucho tiempo que las modelos han dejado de ser maniquíes. "Para empezar, no hace falta que seas tan políticamente correcta. Si no te gustan las modelos curvy, tiene ovarios y dilo. Asume tu gordofobia y punto", llegan a decirle.

Y en este sentido le han atacado algunos usuarios de Twitter:

¿Se justificará Canalda? ¿Se han malinterpretado sus palabras?