A lo largo de los años, son muchas las parejas que han emocionado a los espectadores de TV3 durante su historia. Parejas de presentadores, parejas de ficción en infinidad de series...., una lista donde hay de todo. Pero sin duda, una de las series que más nos tocaron la fibra, donde más parejas se enamoraban y nos enamoraban a través de la pequeña pantalla, fue El cor de la ciutat, con una de las parejas más míticas de Televisión de Catalunya, la que formaron el Peris y la Cinta. Pero no fueron los únicos.
Por el barrio de Sant Andreu fueron desfilando otros, muy protagonistas también, e igual de emocionantes, y en este sentido, una mujer y un hombre que nos hicieron saltar las lágrimas en más de una ocasión fueron Montse y Sáhara. Ella, madre de Ivan y Narcís, trabaja en la peluquería del barrio, y después de un historial amoroso donde estaba el Huari, con quien se casó, al morir este se enamora del hermano de Tomàs (conocido como el violador), el hermano bueno, el aventurero, el que trabajaba para una ONG, el optimista, el que la hace feliz. Una pareja televisiva que nos robó el corazón, gracias, en parte, al trabajo de la actriz y el actor que le daban vida, la maravillosa Montse Guallar y el gran Martí Peraferrer.
Hace 25 años de aquel amor, de aquella serie que ya es historia de TV3. Desde el año 2000 y hasta el 2009, con más de 1.900 capítulos, El cor de la ciutat fue imprescindible para muchos espectadores catalanes y para los muchísimos intérpretes que formaron parte de ella en un momento u otro. Muchos años construyendo vínculos y amistades entre actores y actrices que después han ido haciendo diferentes cosas con más o menos fortuna. Peraferrer, por ejemplo, hace un tiempo hacía un llamamiento a todo el mundo a verlo en su casa, en el barrio viejo de Girona, y disfrutar de teatro del bueno, y a un palmo de la cara, para tratar de superar "Momentos difíciles x la gente de la cultura! ¡Solo sé hacer teatro! Os invito a mi casa (barrio viejo Gi)". Teatro en el comedor con La vida secreta de Tenesse Williams. Teatro en casa, en una butaca privilegiada, justo ante el artista. O recientemente haciendo teatro en Girona con El último viaje de Rudolf Nureyev.
¡Hacer teatro en catalán es 1 militancia! Si haces dramas en lugar de comedias es asumir doble riesgo y ya si quieres vivir como actor profesional en comarcas quiere decir haber d reivindicarse el triple. ¡Oigo|Siento que todo hace subida y no soy l'únic.Malgrat todas las dificultats,VISC de mi TEATRO! pic.twitter.com/f2nYq4Z1Zp
— Martí Peraferrer Vayreda ���� (@MPeraferrer) February 17, 2025
Ahora, 25 años después de que empezara a latir aquel corazón de la ciudad, los corazones que han latido fuerte son los de ellos dos. Un Martí y una Montse que se han reencontrado muchos años después, y que al verse, se han emocionado y nos han emocionado. Como él mismo dice, con una sincera reflexión, "Después de muchos años... De cuándo la tele nos quería... ¡REENCUENTROS! ¡Montse y Sáhara! ¡Con mi admiración y gratitud de siempre! Montse Guallar y Martí Peraferrer. Seguimos luchando... Seguimos amando nuestras aventuras vitales"!.
Después de muchos años... De cuando|cuándo la tele nos amaba|estimaba..
— Martí Peraferrer Vayreda ���� (@MPeraferrer) February 18, 2025
¡REENCUENTROS!
¡Montse y el Sáhara! 😉
¡Con mi admiración y gratitud de siempre!
Montse Guallar y Martí Peraferrer.
Seguimos luchando.. Seguimos amando|estimando nuestras aventuras vitals!#martiperaferrer#elcordelaciutat#TV3 pic.twitter.com/ZOolM0Xv3T
Un ahora y un antes conmovedor. Dos actores soberbios que se merecen que la tele los vuelva a querer y les ofrezcan papeles a la altura de su talento. Martí y Montse, maravillosos, hace 25 años y ahora.