Carmen Sevilla, actriz, cantante y presentadora de televisión, ha muerto este martes a los 92 años, según ha informado su hijo en Europa a Press. Sevilla, que vivía desde el 2015 en una residencia, fue trasladada este domingo hasta un hospital madrileño después de que su estado de salud empeorara. Nacida en 1930, la popular actriz se convirtió en uno de los rostros más conocidos de la televisión y el cine español gracias a una exitosa y larga trayectoria delante de las cámaras. La muerte de Sevilla ha conmovido a la sociedad española y el mundo de la cultura y el espectáculo. También el mundo de la televisión vive con tristeza la pérdida del artista, que tantas horas ha dedicado al mundo del espectáculo y televisivo.
La carrera de la actriz, que en el 2009 fue diagnosticada de Alzheimer, empezó con solo 14 años, y lo hizo pisando los escenarios como bailarina. Años después, dio el salto en el mundo cinematográfico, donde debutó con Serenata Española (1947). Su talento la llevó a participar en grandes producciones internacionales, como Marc Antoni i Cleopatra (1972), una película que protagonizó junto con el actor estadounidense Charlton Heston. En total, Sevilla participó en 80 películas en España, Argentina, México, Francia, pero también en Hollywood.
Carmen Sevilla será despedida en "la más estricta intimidad", tal y como ha comunicado su único hijo, Augusto Algueró.
El alcalde de Sevilla recuerda a Carmen Sevilla: "Llevó con orgullo el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo"
Carmen Sevilla fue un mito que llevó con orgullo el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo.
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) June 28, 2023
Además de que una calle lleve su nombre, vamos a proponerla como Hija Predilecta de Sevilla en la próxima festividad de San Fernando. 📹👇🏻 pic.twitter.com/heEiQSl4Gc
Más adelante, Sevilla también se consolidó como cantante a la década de los 60, hasta publicar más de 15 discos de coplas, boleros, tangos y chotis. La actriz, sin embargo, siguió actuando y se volvió a ganar el público participando en el nuevo cine español, con películas como El techo de cristal (1971), Sex o no Sex (1974) o La loba y el apagador (1974).
La década de los 50 fue uno de los momentos de más éxitos de la actriz, convirtiéndose en una de las caras más solicitadas por el público y siendo la protagonista de películas emblemáticas como la comedia musical Violetas Imperiales (1952), dirigida por Richard Pottier, El sueño de Andaucia (1951), El Deseo y el amor (1952) o La bella de Cádiz, entre otros títulos. Sevilla también participó en la obra dirigida por Juan A.
Su papel como protagonista en Jalisco canta en Sevilla la hizo despuntar y la llevó a participar en grandes producciones internacionales, como Marco Antonio y Cleopatra (1972), una película que protagonizó junto con el actor estadounidense Charlton Heston.
La carrera de la actriz, que en el 2009 fue diagnosticada de Alzheimer, empezó el año 1942, y lo hizo pisando los escenarios como bailarina. Años después, dio el salto en el mundo cinematográfico, donde debutó con Serenata Española (1947).
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, muestra su pesar por el fallecimiento de la artista asegurando que Carmen Sevilla "le dibujó una sonrisa de ternura a España con su entrañable forma de ser. Y deslumbró con el talento propio de una de las grandes referentes de la televisión, la canción y el cine español. #Andalucía te recordará con cariño siempre, Carmen. Descansa en paz", ha escrito Moreno en su perfil de Twitter.
Carmen Sevilla le dibujó una sonrisa de ternura a España con su entrañable forma de ser. Y deslumbró con el talento propio de una de las grandes referentes de la televisión, la canción y el cine español.#Andalucía te recordará con cariño siempre, Carmen.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 27, 2023
Descansa en paz. pic.twitter.com/SuAr7ZxKdM
También se ha pronunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha reivindicado que Carmen Sevilla ha sido una "artista en mayúscula" y una "mujer pionera que revolucionó el cine y la televisión española". "El pueblo de Madrid lamenta la pérdida de su ilustre vecina Carmen Sevilla y desde aquí quisiera trasladar nuestro más sentido pésame a su familia y amigos. Descanse en Paz", ha apuntado.
El actor Santiago Segura se despide de Carmen Sevilla y la define como una "actriz cautivadora, de una belleza irrepetible, una mujer luminosa, divertida, con un gran sentido del humor".
Adiós a Carmen Sevilla, una actriz cautivadora, de una belleza irrepetible, una mujer luminosa, divertida, con un gran sentido del humor.
— Santiago Segura (@SSantiagosegura) June 27, 2023
Su simpatía conquisto también al público televisivo en su última etapa profesional… y se ha ido tras años de padecer Alzheimer.
DEP pic.twitter.com/CPTPdyWZtO
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado de Carmen Sevilla que ha sido un "imborrable mito". "En la memoria sentimental y cultural de este país, y en el cariño de mucha gente, habrá siempre un lugar para Carmen Sevilla. Ella puso rostro, voz y talento artístico a películas y canciones que seguirán atravesando el tiempo, de la mano de su imborrable mito", ha manifestado en Twitter.
En la memoria sentimental y cultural de este país, y en el cariño de mucha gente, habrá siempre un lugar para Carmen Sevilla.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 27, 2023
Ella puso rostro, voz y talento artístico a películas y canciones que seguirán atravesando el tiempo, de la mano de su imborrable mito. Descanse en paz. pic.twitter.com/B8flfwpxmm
El ministro de Cultura lamenta la muerte de la artista:
Lamentamos el fallecimiento de la actriz y cantante #CarmenSevilla, figura esencial de la cultura popular que permanecerá para siempre en el recuerdo gracias a su profesionalidad, talento y simpatía. pic.twitter.com/zTwCg6qUr9
— Ministerio de Cultura y Deporte (@culturagob) June 27, 2023
Carmen Sevilla fue trasladada este lunes desde la residencia donde vivía en Aravaca (Madrid) hasta un hospital madrileño al agravarse su estado de salud. Sevilla vivió en una residencia geriátrica desde 2015, seis años después de ser diagnosticada de Alzhéimer.
Numerosos líderes políticos han lamentado la muerte de la actriz Carmen Sevilla, que ha fallecido este martes a los 92 años de edad, y la han recordado como una "artista irrepetible" y una "figura esencial de la cultura popular"
TVE recuerda los mejores momentos de la carrera de Carmen Sevilla:
Carmen Sevilla ha fallecido a los 92 años.
— La 1 (@La1_tve) June 28, 2023
Su último plató fue en Prado del Rey, cuando estaba al frente de Cine de Barrio.#LaHora28J
⭕ https://t.co/8523Hq6uj1 pic.twitter.com/1o3y5sulqM
La década de los 50 fue uno de los momentos de más éxitos de la actriz, convirtiéndose en una de las caras más solicitadas por el público y siendo la protagonista de películas emblemáticas como la comedia musical Violetas Imperiales (1952), dirigida por Richard Pottier.