La esperpéntica gala de los Goya por fin se ha acabado. Interminable, aburrida hasta decir basta y con un final digno de una peli tronada, con confusión a la hora de entregar el premio a la mejor película, ex aequo, o ex aquo, según el notario, para El 47 y La infiltrada. Un final a la altura de la turra inacabable de una entrega de premios en Granada que no pasarán precisamente a la historia.
Este que oían de fondo decir "Joder" cuando ha visto la grotesca manera de anunciar las dos películas que compartían el máximo galardón era el comentarista de la gala, un Carlos del Amor que hacía lo que podía y que al acabar tenía que salir con el actor Tamar Novas a justificar todo el revuelo y el alboroto que se ha formado.
Despropósito de gala y despropósito de premios, con cinco películas diferentes entre los Goya a mejor guion original, adaptado, dirección y película. Por no premiar, no han ni premiado a la inmensa Emma Vilarasau por Casa en flames. Uno de los Goya más cantados que se han entregado era el de mejor actor revelación. Competían Óscar Lasarte por ¿Es el enemigo? La película de Gila, dos jóvenes actores de Segundo premio, Cristalino y Daniel Ibáñez, que hacían, de los miembros del grupo Los Planetas, y dos actores más por otra peli sobre músicos, Cuti Caravajal y Pepe Lorente por La estrella azul, que fue quien consiguió llevarse el Goya. Este filme habla de Mauricio Aznar, un famoso rockero español que en los años 90 recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación de músico, dejando atrás el fantasma de la adicción. Una película vitalista, alegre, preciosa, que le valió también a su director el Goya a mejor dirección novel.
Papel excelente en La estrella azul el de este actor aragonés y discurso impecable de agradecimiento. Entre las personas mencionadas, "Olaya", su pareja. ¿Y quien es esta "Olaya"? Olaya Caldera. Una mujer que no podía contener las lágrimas al oír como Lorente le decía cosas preciosas como "Por supuesto y muy especialmente, a ti, Olaya, mi amor, por todo. Por tanto, por estar ahí, por tu luz, por tu presencia y por tu amor".
Aparte de su compañera sentimental, una actriz excelente que tendría que tener más papeles, a quien hemos visto últimamente haciendo de directora de escuela en la serie HIT, que también hace de pintora y que nos ha llamado la atención pensando dónde la habíamos visto antes, en sus inicios. Y fue haciendo de presentadora de televisión, cuando se hacía llamar Olaya Martín, y al lado de dos rostros muy conocidos por el público catalán: la actriz y directora Leticia Dolera y el periodista de TV3 Lluís Marquina. Fue el año 1999, cuando ella tenía solo 20 años, cuando presentaron el programa Xat.TV por las tardes del circuito catalán de TVE destinado a la gente joven.
Pedimos desde En Blau más papeles para Pepe, actorazo, y para su pareja, una Olaya con un talento descomunal desde bien jovencita. Olaya y Pepe, maravillosos.