Ya hace días que les avisamos de un programa excelente en la plataforma del 3Cat, que no sabemos a santo de qué no está en la parrilla convencional de TV3, porque es un programa bien hecho, interesante, pertinente, de servicio público y donde se dicen y ven cosas que valen mucho la pena. Hablamos de Entre quatre parets, donde la presentadora y arquitecta Núria Moliner va a las casas de diferentes personalidades para hablar con ellos y al mismo tiempo, para ver dónde viven. Casas de todo tipo, con historias bien diferentes detrás, como las que hemos comentado en En Blau: el piso de Bojan Krkic en el barrio de Les Corts de Barcelona; donde vive Bob Pop con su marido en el Born; una casita preciosa, reformada partiendo de una barraca, hecha con las manos del padre de la coach de Eufòria, Carol Rovira, en Deltebre; una casa en medio de la naturaleza en La Garrotxa, con una chimenea brutal y una alberca dentro de casa, como el caso de la chef del restaurante 'Les Cols', Martina Puigvert o un lugar donde vivir, bien diferente a todos los anteriores. El piso más modesto de los que hemos visto, que al mismo tiempo, es una declaración de intenciones de quien vive allí: la gran actriz catalana Patrícia Bargalló, y su familia.

Patrícia Bargalló a 'Como si fuera ayer' TV3
Patrícia Bargalló y Jordi Rico en 'Com si fos ahir' TV3
Patrícia Bargalló a Merlín' TV3
Patrícia Bargalló, Pere Ponce y Francesc Orella en 'Merlí' TV3
Patrícia Bargalló en 'El corazón|coro de la ciudad' TV3
Patrícia Bargalló y Mariona Ribas en 'El cor de la ciutat' TV3

A Patricia la hemos visto en numerosas y exitosísimas series de TV3 como El cor de la ciutat, Merlí, Infidels, y muchas otras, y al mismo tiempo, es un animal escénico, participando en muchísimas obras de teatro y también haciendo cine. Pero por delante de todo eso incluso, por delante de una pasión como es la de subir encima de un escenario o ponerse ante cámaras, Bargalló tiene un caballo de batalla personal: un activismo firme, una filosofía de vida, en favor del derecho a la vivienda: "La vivienda es un derecho. Tú no puedes especular con un derecho". Patrícia hace años que vive en un piso okupado, en un edificio autogestionado, en uno de los barrios más gentrificados de Barcelona, Vallcarca: "Ha decidido salir del armario y explicaros esta realidad", dice Moliner. "El activismo por el acceso a la vivienda es, en gran parte, el centro de su vida. Es una mujer cañera, de ideas claras, comprometida con el barrio y la gente, y nos abre las puertas de su casa, que es bastante especial. Hace años que vive en piso okupado".

Patrícia Bargalló 'Entre cuatro paredes' TV35
Patrícia Bargalló 'Entre quatre parets' TV3

La actriz revela que cuando llegó donde ahora vive, y unos años atrás, era muy diferente. Y que después, con el esfuerzo de mucha gente, ha hecho de su vivienda un lugar cuqui donde incluso ha parido allí a sus dos hijos: "Somos cuatro en un piso muy chiquitín de 55 metros cuadrados. A la pequeña la parí en esta habitación y a Bruc en el comedor. Son decisiones que te vienen así, porque después, si tienes dudas, puedes pasarlo muy mal. Yo estaba muy segura. Mis hijos han nacido literalmente aquí". Hace 14 años que vive allí: "Esto estaba fatal, cuando entramos nosotros no. Era una casa de palomas llena de mierda, antes no era habitable, pero se ha hecho mucho trabajo. Ahora son casitas cuquis. Los espacios te los haces tuyos cuando los habitas. Y este espacio es nuestra casa".

Patrícia Bargalló 'Entre cuatro paredes' TV3
Patrícia Bargalló 'Entre quatre parets' TV3
Patrícia Bargalló 'Entre cuatro paredes' TV32
Patrícia Bargalló 'Entre quatre parets' TV3
Patrícia Bargalló 'Entre cuatro paredes' TV33
Patrícia Bargalló 'Entre quatre parets' TV3
pis1
Patrícia Bargalló 'Entre quatre parets' TV3

¿"Qué preconcepción crees que tiene mucha gente de lo que es la okupación"?, le pregunta Moliner. Respuesta: "La gente dice: 'Entras en una propiedad privada y aquello es de alguien, no puedes entrar allí'. Y lo que tiene la okupación política es que los espacios que se okupan son espacios que se liberan de la especulación, que han sido abandonados durante años, olvidados, invisibilizados. Y hay un grupo de gente que entra y le dan vida, espacios, bibliotecas, huertos... No es eso de 'Te vas un fin de semana y te entran al piso'". Tener un piso, sin ser propietario ni inquilino... la vivienda cooperativa. Ahora, como apunta la presentadora, la Patricia y familia están a punto de ir a vivir a una vivienda cooperativa en cesión de uso en el mismo barrio, de propiedad colectiva, no individual, modelo muy común en ciudades como Copenhague.

Patrícia Bargalló 'Entre cuatro paredes' TV34
Patrícia Bargalló 'Entre quatre parets' TV3

Una conversación necesaria. De verdad, vale mucho la pena. Patrícia, maravillosa.