Una de las canciones más famosas del musical más exitoso que se ha hecho nunca en Catalunya, Mar i Cel, es aquella donde Blanca y Saïd cantan aquello de "¿Por qué he llorado? ¿Por qué he llorado? Por quién no debía llorar", pero ahora hemos sabido que la cosa bien podría ir de otra manera, algo así como "¿Por qué he cardado? ¿Por qué he cardado? Donde nunca debería haber cardado". O sí. Y es que el elemento más carismático de la obra de Dagoll Dagom, de la cual ya se han hecho cuatro versiones diferentes desde 1988, tiene secretos escondidos, confesiones entre bambalinas que tienen que ver con la actividad frenética que ha habido a veces dentro de aquel barco... y no tienen nada que ver con izar las velas o bajar a las mazmorras, sino más bien, con izar otra cosa o bajar a otro lugar.
Lo han revelado en el programa Els teloners previo al Versió RAC1 de Toni Clapés. El programa conducido por Guillem Estadella, Mar Arans y Marc Bala se ha hecho eco de un hecho que ha dejado al público catalán con los ojos como platos, y no por haber visto una representación brutal en el teatro, en el imprescindible musical que explica la historia de amor de un morisco y una cristiana, que también, sino porque en aquel barco, además de nacer el amor entre Saïd y Blanca también se consumó una versión más subida de tono entre diferentes miembros de Mar i Cel, nunca mejor dicho. Hace unos días, para celebrar el Día Mundial del Teatro, el mismo programa habló con los técnicos que mueven el famoso barco de Mar i Cel, que revelaron que "en nuestra producción no soy consciente, pero se han explicado cosas de otras producciones". Uno de los operadores de las versiones del 2004 y 2014, sin especificar qué años, constataba que "ha habido tema... Dentro de este barco se ha follado, este año no lo sabemos. Pero el ambiente da para hacerlo"... Ahora entendemos por qué estaban tan contentos los piratas. No por ver tierra, sino por otra cosa...
"¿Se ha cardado en el barco más famoso de Catalunya?", se preguntan los teloneros. Y quién mejor que alguien que ha formado parte en diferentes años, el gran Pep Cruz, para salir de dudas. Él hizo de 'Joanot' en la edición de 1988 y la posterior y no tiene pelos en la lengua para confirmar que sí, que allí dentro hay gente que se ha querido muy intensamente, por decirlo suavemente: "¡Y tanto! Nosotros al barco le llamábamos 'Vacaciones en el mar', porque se follaba mucho". ¿Cuándo?: "¿Entre ensayo y ensayo? ¿En plena función?", quieren saber. "En plena función no, no hay tiempo, a no ser que seas eyaculador precoz". Quieren saber más detalles. "¿Tú sabes quién ha cardado en el barco de Mar i Cel?." Y él: "Sí. Pero no lo diré. Preguntadle a él, o a ella... o a ellos, o a ellas. La libido vale para todos. Allí ha pasado de todo". ¿Él también?: "Yo no... Yo no... Yo no te lo diré". Un barco que se movía, pues, por mecanismo y también por tracción humana. Cruz ha revelado más particularidades de aquellos encuentros erótico-festivos.

¿Cuánta gente cabe dentro del barco para hacer lo que hacían? Porque quizás cabían más de dos personas al mismo tiempo, ¿no?... Pep saca de dudas: "Dentro en la bodega, a cada lado hay una puerta lateral que no se ve, camuflada en la estructura del barco, a veces se sube por una escalera mientras pasa una escena, y hay dos agujeros por donde pasar arrastrándonos... Y al fondo de la bodega hay un banquete donde caben tres personas, y el resto de gente que se espera sentada en el suelo. El espacio es reducido...", pero suficiente para intimar. "...Es reducido, sin embargo... 'is enough'". Más: "¿Ha sido una cosa espontánea de una persona o hubo un poco de 'gustera' de probarlo, como si hubiera tanda en el barco?". Y él: "Se ve que sí, pero no se comunicaba porque entonces hubiera habido cámaras, espectadores, gente aplaudiendo, silbando... Se sabía que pasaba, pero no era una cosa que se publicara". "¿Había más popas que proas?"..."No te lo puedo asegurar porque había muchas popas. También había un poco de camerino... ni para hacerse una paja, era súper pequeño". El actor, con visión empresarial, dice que "de aquí podría salir un negocio: que vosotros os pusierais de acuerdo con 'Dagoll Dagom' para que hicieran tickets para pegar un polvete allí dentro. ¿Vas a platea? ¿A palco? No, no, yo voy a bodega... Fila 'intro', más que fila 0. Se pagaría mucho".

Pep Cruz, insuperable. Y hoy más que nunca, las velas se hincharán... las velas y otra cosa.