Son días donde el tema de la sanidad está más en boca que nunca. Especialmente, por todo lo que está pasando en Madrid con Isabel Díaz Ayuso y la manifestación multitudinaria que ha habido en las calles de la capital española en contra de su política en esta cuestión. Mientras tanto, quien ha alzado la voz ante un hecho lamentable, que no ha pasado en Madrid, sino en Barcelona, es el querido actor catalán Pep Cruz.

El intérprete, que ha intervenido en numerosas series y obras inolvidables en nuestra casa, no daba crédito a lo que ha tenido que pasar cuando se le ha ocurrido llamar a un hospital para hacer una consulta. Seguro que muchos de ustedes se verán reflejados en su queja, y más de una vez habrán puesto el grito en el cielo cuando los han tenido muchos minutos, pero muchos, muchos, colgados al teléfono, con una musiquilla de fondo y un mensaje que se va repitiendo hasta el infinito sobre que las líneas están ocupadas, que esperen unos momentos antes de ser atendidos y bla, bla, bla. Ya contamos, los ciudadanos, con que no siempre que llamemos a los lugares tendremos una respuesta inmediata y nos cogerán el teléfono a las primeras de cambio. Pero entre poco y demasiado. Hay un margen para no acabar con la paciencia de los catalanes. Y en la Fundación Puigvert lo han rebasado con creces.

Explica Cruz que este martes ha llamado a la clínica. Pasaban diez minutos de las dos del mediodía. ¿Respuesta que recibió? Que tenía siete personas por delante antes que él. Hasta aquí, todo en orden. Lo que no es de recibo es que se haya tenido que esperar en el teléfono ni más ni menos que... casi tres cuartos de hora. Concretamente, 40 minutos y 50 segundos!! Imaginen la desesperación y cabreo del bueno de Pep para contar incluso los segundos. Le entendemos perfectamente. El actor da por hecho que sólo debe haber una telefonista atendiendo las llamadas de los ciudadanos, y se pregunta, de manera demoledora, por qué santas narices los usuarios de la sanidad pública tenemos que sufrir estos agravios comparativos con la el sector privado: "Fundació Puigvert, 14,10 del mediodía, llamo al sector público, tengo 7 pacientes delante, tiempo de espera en el teléfono: 40m. 50"!! Una sola telefonista, está claro. Pregunto: ¿si hubiera telefoneado al sector privado habría esperado lo mismo? ¿Que no pagamos los del sector público"?:
Fundacio Puigvert, 14,10 del mediodía, llamo en el sector público, tengo 7 pacientes delante, tiempo de espera en el teléfono: 40m. 50"!! Una sola telefonista, se claro. Pregunto: ¿si hagues telefoneado al sector privado habría esperado lo mismo? ¿No pagamos los del sector público?
— Pep Cruz (@pepcruz1) November 14, 2022
Pep Cruz, maravilloso. Pone el acento dónde y cuándo toca y dice en voz alta lo que lo molesta de la sociedad que lo rodea. Y bien que hace.
---
Hace un tiempo, peinó a los políticos de este país como no se recuerda: "Ahora ya lo podemos decir: nos engañaron. Y lo digo llorando. Y hacen los los mismos errores!No matarán nuestro sentimiento pero sabemos q hasta otra generación de políticos no iremos a ningú sitio. Hemos de perdonar pero no olvidar. Los otros son peores, crueles y vengativos. Pero nos traicionasteis!". Y todavía se recuerda en redes su queja contra un supermercado por no dejarlo ir a orinar. Concretamente, en un Sorli de la calle Marina de Barcelona donde le prohibieron el acceso a los lavabos del establecimiento público, donde había hecho una compra sustancial, después de suplicarlo hasta tres veces por incontinencia. El popularísimo actor de 72 años pidió el Libro de Reclamaciones y puso un tuit. Recibió respuesta, pero insuficiente a ojos de Pep:



Celebramos que haya personas como Pep Cruz que alcen la voz cuando toca. Pero todavía celebraríamos más que tomen nota, en este caso, en el hospital, para que ni él ni nadie tengan que esperar tres cuartos de hora a ser atendidos por teléfono.