Joel Díaz ha vuelto a instalarse en los estudios de Catalunya Radio para llevar a cabo el suyo controvertido a la vez que divertido consultorio comunista de El suplement. Además de las consultas de los oyentes, también ha charlado, como es habitual, con un personaje muy célebre.
Sin embargo, en esta ocasión, todavía le ha costado unas cuantas rondas de preguntas conseguir adivinar quién era este invitado misterioso que entraba vía telefónica. "Hoy es difícil", anticipaba Roger Escapa Poco a poco, ha ido descubriendo datos determinantes: un hombre, mayor de sesenta años, que no está jubilado —ni quiere—, ni rico ni pobre... Sabe hablar catalán, porque ha vivido en Catalunya aunque es de en Madrid. Rockero que participó de la movida madrileña y con un nombre artístico diminutivo. Evidentemente, Ramoncín.
Uno de los rockeros más míticos de la industria musical estatal y una de las celebridades que más se ha mojado en cuestiones relacionadas con el derecho de autodeterminación de Catalunya. En esta conversación con el presentador del espacio y Díaz, han aprovechado para rememorar la indiscutible trayectoria del madrileño. "No eres rico, pero has vendido muchísimos discos", lo interpelaban. Pero no lo es. "Es un trabajo de valles y crestas. Hay momentos estupendos y otros que no lo son tanto. Tienes que decidir en algún momento si te quieres dedicar a esto toda tu vida, o quieres hacer otras cosas", se explicaba. "Soy un trabajador", añadía.
Un diálogo en el que han aprovechado, dado el espacio en cuestión, para profundizar también en este vínculo tan estrecho que Ramoncín tiene con Catalunya y por qué entiende la lengua. "He tenido grandes amigos. Cuando era un crío, iba mucho a la calle Taquígraf Serra, donde vivía una familia de amigos (...). Cuando nos escápabamos en vacaciones, siempre nos gustaba ir a Catalunya. Que si Salou, que si Calella", arrancaba el músico.
Anecdótico, también, que "la mili me tocó en Sant Climent Sescebes" hasta que se tuvo que marchar porque, a pesar de tener solo 19 años, ya era padre. En cualquier caso, era evidente que Joel Díaz no lo dejaría todo tanto la superficie y menos teniendo en consideración el entrevistado. "¿Te consideras un tío de izquierdas?", le ha preguntado, a lo que él ha respondido que "decir que uno cree en un reparto equitativo de la riqueza, en la justicia social y en favorecer a los más desdichados es ser una persona de izquierdas sin ninguna duda". En cuanto al comunismo, dice que "mucha gente habla de Marx y no ha leído a Marx".

La bomba final llegaba con la última de las preguntas. "Tú has posicionado sobre el tema catalán", lo interpelaba Díaz. Ramoncín ha sido claro: "Fue con el tema del derecho a decidir, con un concierto enorme que hubo en el Camp Nou. Siempre he intentado reflexionar sobre esto de una manera racional. Yo creo en el derecho a decidir de todos los ciudadanos en el mundo (...), y creo que a todo el mundo hay que preguntarle lo que quiere. Yo decía en televisión, en 8tv i Canal Català, que hay algo siempre estáis olvidando: la idea de la república catalana debe pasar por la república española, no por la monarquía. Es un asunto muy complejo que hay que tratarlo también, pero cuando vives en una sociedad de siete millones de ciudadanos y una parte importantísima, casi dos millones que cuando se va a elecciones piensa una cosa, hay que escucharles".
"Lo dice un madrileño que le gustaría vivir en la república federal o confederal de la península ibérica, Baleares y Canarias". Así concluía el artista su intervención. Claro y directo.