En Catalunya hay artistas del país, actores o cantantes, que tienen la excusa perfecta para justificar su fracaso. Son catalanes, pero actúan o cantan en castellano y afirman que cuando los teatros, los promotores de conciertos o la misma TV3 no los llama es por una supuesta censura y castellanofobia. Lo hizo el actor Eduard Fernández, por ejemplo denunciando que no actúa en Barcelona por culpa de los políticos indepes. Mentía ya que toda la cartelera está llena de monólogos y obras solo en castellano. Acaba de volver a pasar con otra famosa artista catalana: Rebeca Pous. Un apellido catalanísimo de esta barcelonesa de 48 años (ella solo confiesa 44) famosa por cantar Duro de pelar. Rebeca acepta pasar por el peaje de la entrevista en un diario unionista, El Español: criticar a los indepes y TV3.

El diario le pregunta por sus preferencias políticas. Confesó que hace años era votante de Convergència y Unión y que derivó a votante de Ciudadadanos. De catalanista moderada a furibunda anticatalanista. Votar a Albert Rivera ya era entonces lo que se ha demostrado ahora: inútil. El partido desaparece y ni se presenta a las elecciones del 23 de julio. Rebeca puede acabar votando a lo más similar a Cs: Vox. En la entrevista hace méritos proclamándose anti-independentista y denunciando lo de siempre: que TV3 la censura por cantar en castellano. Rebeca desnuda su alma.

Rebeca: "Yo siendo de Barcelona, siendo catalana, no soy independentista para nada. Amo a mi país. Sí que es verdad que no se es profeta en nuestra tierra, porque en Cataluña los que cantamos en castellano tenemos nuestra censura. Quiero decir, en TV3 es muy difícil salir. Es más fácil que te inviten cantando en inglés que en castellano" Lo dice después de salir en  programa de Melero Tot es mou en TV3 promocionándose y decir "Vuelvo a casa":

Es más fácil, como se ve, que Rebeca salga en TV3 que Lluís Llach salga en Telecinco. El problema de TV3 con Rebeca por salir poco quizás no es que cante en castellano, sino que canta mal, o porque proyecta otra cosa diferente a ser cantautora. Es más Leticia Sabater que Elena Gadel, para entendernos. Tiene su público, pero no es el de TV3. Pero decien España y hacer un titular anticatalán o anti-indepe. Pous, se ha caído al pozo.

El día que salió a TV3 cantante Duro de corroer

Año 2019, TV3. El programa la invitó para rememorar su gran hit, "Duro de pelar", que le catapultó a la fama el año 1996. Una fama que exprimió en las discotecas de la época, convirtiéndose en la musa de la música disco en castellano, y que es el gran éxito de la barcelonesa. Una "pionera" del género que asegura que el tema todavía triunfa en las listas de éxitos de la América Latina. La canción forma parte de la historia de los one hit wonder. El programa quería recordar este "himno" ofreciéndole la posibilidad de volver a cantarlo, pero esta vez, en catalán: "Dur de rosegar".