Rosalía ha sido la gran triunfadora del reciente festival Primavera Sound que se ha celebrado este fin de semana en Barcelona. Uno de los acontecimientos por excelencia de la oferta de la ciudad ha coronado a alguien que ya hace tiempo que es una de las reinas incontestables del panorama musical.
La joven artista hace tiempo que ha conseguido un merecido reconocimiento en todo el mundo partiendo de Sant Esteve Sesrovires. La joven artista de fama mundial presentó su disco El mal querer este sábado en la primera parada de la gira europea de presentación de su segundo disco, publicado hace poco más de medio año. Ante más de 60.000 personas confirmó por qué ya es una de las grandes y por qué ha venido para quedarse. Rosalía estaba en Barcelona y lo dio todo encima del escenario, como hace siempre allí donde va. Pero hay medios que han puesto el acento no en las maravillosas interpretaciones de la cantante encima del escenario, sino en la lengua que utilizó entre canción y canción. Una lengua como el catalán. Qué extraño...
@rosalia.vt
El diario Huffington Post ha escrito una noticia que solo con leer el título ya ha hecho poner las manos en la cabeza a más de uno: "El gesto de Rosalía con Catalunya en el Primavera Sound"... El gesto... Esa palabra... Para el medio, "La cantante brilló en un concierto en el que reivindicó su tierra natal. Ha barrido para casa (...) y ha dejado claro que el catalán es también parte de su legado. La catalana ha repetido en varias ocasiones “T’estimo Barcelona” y cada interacción con el público ha sido en catalán". Es curioso ver cómo el medio destaca como un hecho extraordinario que Rosalía hable en catalán y después se contradiga: "Algo que no resulta llamativo teniendo en cuenta que el festival es en su Barcelona natal. Sin embargo, bastantes asistentes han pedido que hablara en castellano durante sus breves intervenciones, especialmente los extranjeros".
@rosali.vt
La red ha hecho suyo el "ma, ma, malamente, tra, tra" para definir los términos escogidos para destacar este hecho:
Una catalana hablando en catalán en un concierto en Catalunya. Lo gesto. https://t.co/lFWzZM14Q9
— Modernet (@ModernetdeMerda) 3 de junio de 2019
He pensado exactamente lo mismo. En realidad es una advertencia: uno gesto vale, pero no té pases porque empieza el boicot
— Тomàs (@tomasnomas81) 3 de junio de 2019
Estamos en 2019 y hablar en catalán a Catalunya es "uno gesto" por|para estos "ciudadanos-del-mundo-amigo-de-mis-amigos".
— Jordi Serracant Carré (@JordiSerracant) 3 de junio de 2019
Perdona? 😂 Un gesto con Catalunya? Es catalana, habla catalán. Punto. Que mala es la negación @ElHuffPost https://t.co/tW4n9xCbtr
— Mèrit Örlando (@Merit_Orlando) 3 de junio de 2019
Hablar en catalán se uno "gesto"
— Capitán Enciam ���� (@CAPITA_ENCIAM_) 3 de junio de 2019
Perlar en castellano se "normal"
Un gesto? Utilizar un idioma oficial de un territori? Que titular mas rancio. Solo destacais esto del concierto? De la artista? Del show? Que pena de cobertura periodística
— Joba (@BacarditJoaquim) 3 de junio de 2019
Una chica de Sant Esteve Sesrovires parlante en catalán, un gesto. Pero los etnicistas somos nosotros.
— Teo (@TeoGonzalezJ) 3 de junio de 2019
Y ademàs con todo su papo dicen que los extranjeros, sobre todo, le decian que hablara en castellano! No se puede ser más tendencioso!
— isa (@sisiisa) 3 de junio de 2019
Una catalana hablando catalán en Catalunya... Que raro todo...
— Caragirat (@caragirat) 3 de junio de 2019
Una catalana hablando catalán, qué será lo próximo?!
— Pere (@pere_estruch) 3 de junio de 2019
Yo cada día hago miles de gestos
— Krmitinz Devastada (@CatalanWars) 3 de junio de 2019