Carla Barber dio la bienvenida a su pequeño después de meses de polémica por el tamaño de su barriga. Tras presentar a su pequeño en las redes sociales ha confirmado que su hijo tiene tubérculo de Darwin. Si no has oído hablar de esta enfermedad se trata de una afección congénita del oído hereditaria, tal y como la médica estética ha compartido y ha desvelado que ella también lo padece. Los seguidores han mostrado preocupación por este engrosamiento cartilaginoso, es entonces cuando la concursante de ‘Supervivientes’ contaba todos los detalles sobre este nódulo que ha heredado Bastian.

La Miss España se ha preocupado porque su hijo no heredase su síndrome de Brugada, una canalopatía que da lugar a arritmias y que puede producir muerte súbita. Fue cuando la canaria se sometió a una serie de pruebas exhaustivas cuando descubrió por sorpresa que estaba embarazada.

Fue una noticia totalmente inesperada para la doctora. La recibió como un auténtico regalo. Aunque el pequeño no ha heredado su afección en el corazón, se ha percatado de que sí ha heredado la otra afección.

Síndrome de Darwin 

Se trata del tubérculo de Darwin que, según explican desde la página web 'hmong', se llama así por Charles Darwin, que fue el primero en describirlo y estudiarlo en su libro 'El origen del hombre', donde se refería a él como un rasgo que se presenta como un engrosamiento cartilaginoso y que certifica la relación directa del hombre con los primates, que tienen orejas puntiagudas. 

Además, se trata de un órgano vestigial, es decir, que su función se ha perdido durante la evolución y ahora mismo no tiene ninguna función concreta. Según recogen en la página web 'Nutridermo' apoyados en un estudio de 2015 realizado por la Universidad de Alcalá de Hernares, estamos ante una característica presente en el 18,2 % de la población española.

No hay ningún estudio que confirme que se trata de una afección hereditaria, sin embargo Carla Barber lo cree así, ya que ella también lo tiene. "Respecto al bultito que tiene en la oreja, se llama tubérculo de Darwin y no es un quiste ni nada que se tenga que quitar. Es hereditario, lo tiene mucha gente y mi pequeñito lo ha heredado. Además, lo tiene en la misma oreja que yo", ha explicado la canaria.