En algún momento de su carrera, Kevin Bacon fue uno de los actores mejores pagados de Hollywood, llegando a acumular un patrimonio neto valorado en 100 millones de dólares, mientras que su esposa, Kyra Segwick, era dueña de su propia fortuna personal valorada en 45 millones de dólares. Sin embargo, debido a una terrible decisión empresarial, Kevin Bacon perdió la mayor parte de su fortuna en un esquema Ponzi.

Según la terminología financiera manejada por ‘eleconomista.es’, “un esquema Ponzi es una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a los inversores de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores. Esta estafa consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios”.

Durante su presentación en el podcast ‘SmartLess’, el actor de ‘Sleepers’ reveló que había perdido “la mayor parte” de su fortuna tras haber sido víctima de la mayor estafa de la era moderna, el esquema Ponzi del inversor bursátil Bernie Madoff, considerado uno de los grandes estafadores de la historia de Estados Unidos. En esta misma estafa también cayeron otros empresarios y celebridades como Steven Spielberg, John Malkovich, los dueños de los ‘Mets de Nueva York’ y la heredera del imperio de L’Oreal, Liliane Bettencourt. “De todos modos, esa experiencia nos dejó varias lecciones de vida obvias. Ya sabes... Si algo es demasiado bueno para ser verdad, es demasiado bueno para ser verdad. Cuando sucede algo así, te miras y luego dices: 'Bueno, esto apesta. Arremanguémonos y pongámonos a trabajar'”, reflexionó el actor.

La lección de vida de Kevin Bacon ante la pérdida de su fortuna

Desde que salió a la luz el escándalo de la estafa de Bernie Madoff, en 2008, Kevin Bacon ha intentado mostrarse tranquilo ante la pérdida de gran parte de su fortuna, dado que era consciente de que no podía hacer nada para recuperar el dinero perdido, mientras se mostraba agradecido por contar con los medios necesarios para recuperarse económicamente. “Ciertamente te enojas por lo que ocurrió, pero tengo que decir que había mucha gente que terminó mucho peor que nosotros… Personas mayores, personas cuyos fondos de jubilación fueron diezmados por completo”.

El actor indicó que logró ver esta ‘tragedia económica’ desde otro punto de vista, al conocer los testimonios de las otras personas que cayeron en la estafa de Madoff. “Nunca hay que perder de vista que siempre hay alguien que la está pasando mucho peor que tú. Aunque parezca un cliché, lo que no te mata te hace más fuerte”. Por su parte, Bernie Madoff nunca logró reflexionar sobre el daño que había causado y falleció en la cárcel en 2021, tras haber cumplido 12 de sus 150 años de condena por haber armado una pirámide financiera de 65 billones de dólares. Además, durante una entrevista en 2010, reveló “que no se arrepiente ni siente los daños causados a sus víctimas, ellos eran avaros y estúpidos”, demostrando así la gran diferencia entre el pensamiento del estafador y del estafado.