Recientemente se ha publicado una lista sobre los aviones privados de artistas que más contaminan el planeta, entre los cuales destacan los nombres de personalidades reconocidas en el medio del espectáculo. La encargada de hacer el estudio fue la empresa británica de marketing, Yard, el que le otorgó el primer lugar a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien ha realizado nada menos que 170 vuelos en lo que va de año y ha acumulado en el aire un aproximado de 22.923 minutos, lo que se traduce en 15,9 días volando según ha podido conocer la empresa, reseña el portal web Sport.
La empresa británica obtuvo la información de CelebJets, una plataforma que se encarga de rastrear los aviones de los famosos. De acuerdo al informe, las emisiones lanzadas por el jet privado de la artista ascienden a 8.293 toneladas. Su vuelo más corto de este 2022 ha sido de 36 minutos cuando viajó de Missouri a Nashville.
CelebJets explicó que su objetivo es dar a conocer el impacto medioambiental que tienen los vuelos privados, los cuales son bastante comunes entre las clases altas y ricas del planeta. La plataforma señaló que un avión contamina muchísimas veces más que un automóvil corriente que una persona utiliza para ir al trabajo o hacer las compras del hogar.
El top 5 de los artistas que más contaminan con sus vuelos privados se establece de la siguiente forma:
1. La estadounidense y cantante Taylor Swift con 8.293 toneladas.
2. El boxeador estadounidense Floyd Mayweather con 7.076 toneladas.
3. El rapero estadounidense Jay-Z con 6.981 toneladas.
4. El beisbolista estadounidense de ascendencia dominicana Álex Rodríguez con 5.342 toneladas.
5. El cantante estadounidense Blake Shelton con 4.495 toneladas.
¿Cómo contaminan los vuelos privados al medio ambiente?
El cielo, aunque nos lo parezca, nunca está despejado, no completamente. Cada minuto hay alrededor de 11.000 aviones en el aire en alguna parte del mundo.
Pero es un medio de transporte que contamina, y mucho. El sector de la aviación es responsable de cerca del 2,5% de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial, pero los aviones emiten además azufre, humo, vapor de agua y óxido de nitrógeno que a su vez forma ozono troposférico (no confundir con el ozono estratosférico, cuya capa protege de las radiaciones solares), el cual es muy perjudicial para la salud de las personas, explica Meteorología en Red a través de su portal web.
¿Es posible lograr contaminar menos?
Sí, por supuesto y la respuesta está en utilizar trenes siempre que sea posible. Contaminan mucho menos, aunque se tarda más en llegar al destino. Pero también se les podría poner un impuesto contra el efecto invernadero a las compañías aéreas o quienes posean jets privados, ya que por ejemplo en el caso de Alemania reciben un subsidio de más de diez millones de euros al año según la Agencia Federal del Medio Ambiente.
Si se eliminaran estos subsidios y se implementara un impuesto para contrarrestar los costos ambientales causados por estos medios de transporte, seguramente se contaminaría menos, indica Meteorología en Red.