La youtuber Adalia Rose Williams, quien padecía la enfermedad de Benjamin Button, falleció a los 15 años de edad en Estados Unidos. Fue diagnosticada con el síndrome de Progería de Hutchinson-Gilford, una extraña enfermedad que la padecen, apenas, 500 niños en todo el mundo, que da un aspecto envejecido y fue la inspiradora de la película 'El curioso caso de Benjamin Button'.

“Adalia Rose Williams fue liberada de este mundo. Entró en ella en silencio y se fue en silencio, pero su vida estaba lejos de eso. Tocó a millones de personas y dejó la huella más grande en todos los que la conocieron. Ya no siente dolor y ahora baila con toda la música que ama. Realmente desearía que esta no fuera nuestra realidad, pero desafortunadamente lo es. Queremos agradecer a todos los que la amaron y la apoyaron. Gracias a todos sus médicos y enfermeras que trabajaron durante AÑOS para mantenerla saludable. A la familia ahora le gustaría llorar esta gran pérdida en privado”, publicó la familia en la cuenta de Instagram de la youtuber con una fotografía de la joven.

Publicación de Instagram de Adalia Rose (@adalia06)

La joven nació en Texas, el 10 de diciembre del año 2006. La madre de la joven, Natalia Pallante, narró que cuando la pequeña tenía 4 semanas los médicos notaron que algo no andaba bien con la evolución de su crecimiento. Notaron especialmente que la piel del estómago era diferente a lo normal, además que el órgano se encontraba tenso.

Los médicos diagnosticaron a la pequeña con la fase más severa de la progeria, el síndrome de Hutchinson-Gilford, también conocido como la enfermedad de Benjamin Button, producto de una extraña condición genética que produce el acelerado envejecimiento de los órganos, tejidos de la persona, dándole un aspecto envejecido que no coincide con la edad real del paciente.

Este trastorno genético se presenta en un porcentaje muy pequeño de niños en el mundo, nacen aparentemente normal y con las semanas se observan los síntomas. Esta condición hace que los niños envejezcan rápidamente, comenzando en sus dos primeros años de vida. “Era una madre soltera en ese momento, así que cuando recibí el diagnóstico estaba sola. Éramos solo ella y yo, y sinceramente me sentía perdida”, contó Natalia Pallante, quien luego conoció al padrastro de Adalia Rose, y le dio tres hermanitos. 

Este trastorno genético no tiene cura. La mayoría de los pacientes fallece antes de superar la adolescencia. Se produce un caso entre cada cuatro y ocho millones de nacimientos, siendo sus síntomas perceptibles ya en el primer año de vida: un envejecimiento progresivo que da lugar a un crecimiento lento del bebé y a la caída del cabello.

Publicación de Instagram de Adalia Rose (@adalia06)

Con los años Adalia Rose Williams se convirtió en una auténtica influencer, pues superó los 386.000 seguidores en Instagram y alcanzó más de 2,91 millones de suscriptores en su canal de YouTube. Su trastorno genético la convirtió en una youtuber con mensajes inspiradores con los que ayudó a visibilizar la enfermedad de Benjamin Button, y motivó a millones de personas a través de las redes sociales.