Si viviste los años 90, seguramente recordarás al ‘Primo de Zumosol’. Hablamos de aquel joven alto y fuerte que aparecía en un anuncio defendiendo a su primo pequeño del acoso de algunos compañeros de clase. Bueno, en realidad no lo defendía. Su presencia era suficiente para ahuyentarlos. “¿A que se lo digo a mi primo?”, decía el pequeño antes de que su ‘protector’ hiciera acto de presencia.

El ‘Primo de Zumosol’ era interpretado por Sergio Medialdea, al que han entrevistado en LOC. Una intervención en la que cuenta a qué se dedica en la actualidad: es propietario de una inmobiliaria.

El ‘Primo de Zumosol’ ahora  tiene una inmobiliaria

Sergio Medialdea confiesa en la entrevista que entre los 14 y los 18 años también sufrió bulling en el instituto. Una situación que “casi le lleva a arrojarse a las vías del tren de Castelldefels”. No obstante, con el paso del tiempo consiguió redirigir su vida. Colaboró con programas como ‘Crónicas Marcianas’ o en un programa de Alfonso Arús, donde conoció a la que hoy es su esposa.

Con ella se casó en 2016 y actualmente ha formado una familia con una preciosa hija de dos años y medio. Mientras tanto, en lo profesional, decidió dedicarse a la venta de pisos. Actualmente regenta la inmobiliaria VIP House en Badalona. “Llegué a este mundo por casualidad. En mi familia vendimos un piso y dije pues creo que puedo hacer esto y me saqué el título de agente inmobiliario y luego monté mi agencia. La verdad es que me va muy bien. Es una inmobiliaria muy innovadora porque somos la única que le paga al propietario por vender su casa. Eso no lo hace nadie. Es una iniciativa tan pionera que la gente desconfía”, explica a LOC.

Sergio Medialdea a charlas contra el acoso escolar

Mientras tanto, combina la venta de pisos con su actividad en la Asociación de No al acoso escolar. Con ella realiza charlas en distintos centros para dar ejemplo a los más jóvenes. “Que alguien como yo que era bajito, endeble y con gafas de culo de vaso haya sido el primo de Zumosol y haya conseguido tener una vida familiar feliz creo que es un ejemplo. Lo que más me impresiona es detectar las lágrimas de los niños cuando doy una charla e identificar que ellos también están siendo víctimas de acoso”, declara Sergio para el medio.

Asimismo, lamenta que desde Zumosol no cediera su imagen para usarla en sus charlas y conseguir así que la marca se revalorizase: “Hablé hasta con tres directores de marketing diferentes pero no me hicieron caso, la verdad”.

Ahora comenta que sigue bebiendo zumo, pero no los de Zumosol porque “no los encuentra en el supermercado”. “Compro los de Mercadona”, comenta. Y lamenta la situación que atraviesa la marca Zumosol. “Lo veo con tristeza y totalmente injusto para personas que han dado gran parte de su vida para hacer crecer a una marca que en su día llegó muy lejos en nuestro país. Espero que se arregle lo antes posible y de la mejor manera para los trabajadores", concluye.