Robert De Niro protagonizó uno de los cambios físicos más extremos en el mundo del cine para interpretar a su personaje en la película ‘Toro Salvaje’, dirigida por Martin Scorsese en 1980. Para este filme, De Niro cambió radicalmente su estilo de vida para convertirse en una verdadera bestia, aumentando casi 30 kilos en unos pocos meses, un cambio físico que lo dejó irreconocible.

Para nadie es un secreto que Robert De Niro no se conforma con representar su papel de una forma superficial, sino que realmente consigue meterse dentro de la psique de sus personajes al seguir los parámetros de la técnica actoral del ‘método’, consiguiendo así una actuación hiperrealista de Jake LaMotta, un boxeador de peso mediano de procedencia italo-estadounidense y con una vida muy conflictiva. Para este papel, De Niro engordó más de 27 kilos en 4 meses para poder introducir a su personaje en la atmósfera decadente del declive físico que experimenta el boxeador a lo largo de la película.

El actor también tuvo que aprender a boxear para poder filmar las escenas previas al deterioro físico de LaMotta, por lo que llegó a pelear en tres combates reales en Brooklyn, ganando dos de estos tres encuentros. Mientras avanzaba el rodaje, De Niro debía perder toda la musculatura que había ganado durante su duro entrenamiento como boxeador, así que tuvo que empezar a comer una gran cantidad de carbohidratos, grasas y dulces para aumentar rápidamente de peso y conseguir una figura obesa para poder filmar las escenas finales de la película.

Robert De Niro ganó dos reconocimientos por su actuación en ‘Toro Salvaje’

Además de haber ganado el Oscar en la categoría de ‘Mejor Actor’, De Niro también logró romper el récord de “Más peso ganado para una película”, título que ostentó hasta 1987 cuando lo perdió ante Vincent D’Onofrio, quien aumentó 32 kilos para interpretar a su personaje en el filme ‘La Chaqueta Metálica’ de Stanley Kubrick.

Esa no sería la primera vez que De Niro se sumergía profundamente en la personalidad de alguno de sus icónicos personajes. Para la película ‘New York, New York’ (1977), el actor aprendió a tocar el saxofón y para ‘El Padrino II’ (1974) se inscribió en clases de siciliano para poder adoptar mejor el acento de Vito Corleone. Asimismo, algunos años más tarde también cambió drásticamente su apariencia para interpretar a ‘Al Capone’ en ‘Los intocables’ (1987), película dirigida por Brian De Palma, o poniéndose en una excelente forma física para su papel en ‘El cabo del miedo’ (1991).

Para Robert De Niro este proyecto era muy personal, así que le llevó más de 4 años convencer a Martin Scorsese para producir este filme basado en la autobiografía del boxeador Jake LaMotta, libro que leyó De Niro por primera vez en 1974 cuando filmaba la segunda entrega de ‘El Padrino’. Y aunque Martin Scorsese no estaba totalmente convencido de producir este filme, el esfuerzo valió la pena, dado que se convirtió en una de las películas más exitosas de su filmografía.