Selena Gómez ha decidido declarar públicamente que sufre de una enfermedad desde hace varios años, y esta vez no es el Lupus. La famosa actriz y cantante estadounidense ha confesado ante los medios que sufre de trastorno de bipolaridad, y ese ha sido el causante de varias de sus ausencias.
La intérprete de “Lose You To Love Me” señaló en una entrevista para la revista 'Elle' lo siguiente: “Fui a uno de los mejores psiquiátricos y me di cuenta de que, después de años de pasar por muchas cosas diferentes, esto es un trastorno bipolar”. Dicho trastorno puede confundirse con la depresión, y es por ese motivo que, en la mayoría de los casos, los diagnósticos pueden llegar un poco tarde, si los síntomas no son del todo evidentes.
"Me quité un peso de encima cuando lo descubrí. Respiré hondo y me dije, 'está bien, esto lo explica todo'", indicó la ex de Justin Bieber, señalando que el descubrimiento de su enfermedad había sido completamente liberador para ella, ya que no tendría que lidiar con la incertidumbre que produce el desconocimiento de las afecciones que se padecen.
El trastorno bipolar se trata de una enfermedad mental de la cual se tiene muy poco conocimiento, y se suele estigmatizar de forma negativa ante la sociedad, ya que la palabra “bipolar” se ha tomado tanto a la ligera, que se lo dicen a cualquier persona, desconociendo su gravedad, y los retos que supone el día a día para las personas que lo sufren de verdad.
Esta enfermedad es mucho más común de lo que se piensa, debido a que puede llegar a afectar a un 3 % de la población, y 3 de cada 5 personas pueden sufrir de algún episodio de bipolaridad en algún momento de su vida.
Selena Gómez
Para que el trastorno bipolar se desarrolle en un individuo se requieren ciertas causas biológicas (cambios físicos en el cerebro) y causas genéticas (puede ser heredado por padres o hermanos que hayan sufrido este trastorno), además de desencadenantes sociales: traumas, estrés, ataques de pánico o ansiedad constantes, abuso de sustancias prohibidas y algunos medicamentos.
En el caso de Selena Gómez, el desencadenante de su trastorno pudo haber sido producido por su enfermedad de Lupus. “El Lupus Eritematoso Sistémico (SLE) es una enfermedad crónica, autoinmune que tiene una amplia variedad de manifestaciones físicas, incluyendo características neuropsiquiátricas, como el trastorno bipolar e inclusive alguna medicación por el trasplante y el SLE eventualmente podrían empeorarlo”, indica el neurocientífico Claudio Waisburg.
Catherine Zeta-Jones
La famosa actriz no es la única celebridad que padece de este terrible trastorno. Catherine Zeta-Jones ha señalado que “afecta a millones de personas y yo soy una de ellas. Si revelar que lo tengo anima a otros a buscar ayuda, vale la pena. No hay necesidad de sufrir en silencio y no hay vergüenza alguna en conseguir ayuda". Zeta-Jones lleva más de 2 décadas lidiando con esta enfermedad, y la ha intentado visibilizar desde su perspectiva para ayudar a otras personas que lo padecen.