Telecinco vive una de sus crisis más importantes, tal vez la que más. Tras 33 meses de liderazgo absoluto frente a su principal rival, Antena 3, la tortilla ha dado la vuelta y ya son cinco los meses que pierde. El pasado mes de marzo anotó mínimo histórico, el peor resultado en 30 años. Todos los programas de la cadena han perdido el liderazgo y los realities no le han funcionado. Su única gran baza era ‘Supervivientes’. El concurso de supervivencia se estrenó el pasado jueves y ha mejorado notablemente la media de la cadena, no obstante, no ha sido el estreno esperado. Lógicamente, con menor consumo televisivo, el reality también ha marcado su peor dato histórico. Es el peor estreno de una edición de ‘Supervivientes’.

Sin duda, ‘Supervivientes’ era la última oportunidad de Telecinco para cerrar un mes con éxito, pero parece que eso tampoco sucederá en abril. A pesar del dato del reality, un 21,7% de cuota de pantalla y 2,3 millones de espectadores, la victoria de Telecinco sobre Antena 3 ha sido por la mínima. La cadena de Mediaset cerraba el día con un 15% de cuota de pantalla y la de Atresmedia con un 14,9%. A día de hoy, Antena 3 gana la victoria con un 13,6% y le sigue Telecinco con un 11,3%. Sin duda los últimos meses van a ser muy competitivos, y Telecinco va a sacar fuerza con ‘Supervivientes’.

'Supervivientes' se estrena con un resultado menor al esperado y no beneficia al resto de programas 

‘Supervivientes’, de momento, no logra mejorar los datos de ‘Sálvame’, el programa más damnificado en cuanto a audiencias. Ya se habla de una posible cancelación de cara a la próxima temporada. La primera hora del espacio anotaba un pésimo 9,7% de share y tan solo un millón de espectadores, la segunda parte se conformaba con un 13,9%. Unos datos muy lejanos a las audiencias de Antena 3. Precisamente, aquí está el gran fallo de la cadena. Por este motivo, encontramos algunos colaboradores de ‘Sálvame’ en el reality, como Anabel Pantoja o Kiko Matamoros.

Con el importante declive de audiencias de Telecinco era claro que ‘Supervivientes’ iba a sufrir las consecuencias. Si repasamos todos los datos de las últimas ediciones, comprobamos que ésta es la menos vista. Solo supera al estreno de 2001.

  • 2000: 27,1% y 3.300.000
  • 2001: 19,8% y 2.497.000
  • 2006: 26,2% y 3.972.000
  • 2007: 22.6% y 3.065.000
  • 2008: 29,1% y 3.854.000
  • 2009: 21,9% y 3.089.000
  • 2010: 21,1% y 3.030.000
  • 2011: 26,7% y 3.812.000
  • 2014: 21,4% y 2.930.000
  • 2015: 27,7% y 3.123.000
  • 2016: 29% y 3.685.000
  • 2017: 24,4% y 2.786.000
  • 2018: 26,5% y 2.960.000
  • 2019: 36,5% y 4.164.000
  • 2020: 32,7% y 3.206.000
  • 2021: 30,3% y 2.815.000
  • 2022: 21,7% y 2.308.000

No obstante, el dato no es para nada alarmante. Como siempre sucede en este tipo de concursos, la audiencia aumenta a medida que llegan las expulsiones y quedan menos concursantes. Sigue siendo un formato que interesa a la audiencia, especialmente a un público joven. Es evidente que Telecinco aprovechará el formato y lo emitirá en varios días. De momento, está confirmado el jueves y el domingo, y pronto llegará el martes.