El sector del teatro en Catalunya vive una paradoja: se venden más entradas que nunca, especialmente desde la Covid cuando todo el mundo se dio cuenta de la importancia del Entretenimiento, pero el gremio vive precariamente. Para sorpresa de la mayoría de espectadores, pocos actores viven de su trabajo. Y resulta que grandes nombres, conocidos de todos, sufren problemas económicos haciendo solo teatro. Le pasa a una de las mejores actrices del país, especializada en musicales aunque borda los papeles de actriz cómica o dramática. Lo hace todo bien: es la gran Mercè Martínez. Grande por estrella, por edad o por volumen. Estos dos últimos datos, sus 48 años y los 20 kilos que tuvo que engordarse para su primer gran papel, el de Porca misèria de Joel Joan, marcan la buena entrevista que le ha concedido a Albert Om en el diario Ara. Denuncia un sexismo silencioso en tele, cine y teatro en Catalunya contra las actrices.

Merced Martínez Youtube
Mercè Martínez, Youtube

Mercè Martínez es famosa gracias a TV3 donde ha hecho también culebrones como La Riera y ahora el programa musical Zenit. Se ha pasado siete años sin hacer audiovisuales: "Si pesara 20 kg menos tendría más trabajo, el audiovisual es más exigente con la estética. Joel Joan me hizo apostar por engordarme 20 kilos, no miré las consecuencias que podría hacer engordarme para una serie. Ahora para una peli querían que me volviera a engordar 20 kg y les dije que no, que mejor que cogieran a una persona gorda y la hagan adelgazarse 20 kg. No le destrozaréis la vida. El cuerpo me cambia por Porca misèria y ahora con 48 años y estoy perimenopáusica, y la maternidad cambia el cuerpo. Ser mujer actriz es muy complicado". No solo denuncia sexismo en TV por estética sino que las actrices están peor pagadas que los actores y la razón es sangrante: porque en Catalunya hay mejores actrices que buenos actores, hay más competencia entre actrices y los productores se aprovechan: "Si no coges el papel por este precio le doy el papel esta otra buena actriz". Aberrante.

Mercè Martínez final de Cenit, TV3
Mercè Martínez final de zenit, TV3

Para entender este problema endémico de las actrices en el teatro explica su caso. Todo el mundo considera que Mercè Martínez trabaja mucho, estrenó tres espectáculos el año 2023 y ganó por estos trabajos en todo un año una cifra muy pequeña: "Tuve problemas para llegar a final de mes todo el año. Números rojos cada mes. El teatro no da. Estrené tres obras e ingresé 21 mil euros brutos. Haz números. Trabajando casi cada día. Ahora también tengo que hacer de maestra en un Instituto. Dedicarse exclusivamente a eso está en manos de pocos privilegiados. Por eso soy maestra, me inscribí  en la bolsa de trabajo para hacer media jornada y compatibilizar en otros trabajos. Así tengo un sueldo fijo cada mes teniendo un hijo. Las mujeres estamos peor pagadas en el teatro. Porque somos más, somos bastante buenas y hay más competencia y el precio baja. De eso se aprovechan". Es muy duro pero es real.

Como madre también lo lleva mal: "Cada día dudo si soy buena madre porque trabajo mucho. Cuántas sesiones le tendré que reservar a mi hijo para afrontar los traumas a partir de los 25". Ser madre, actriz y pluriempleda. Todo eso se esconde tras una de las estrellas que más brillan en los escenarios catalanes. Cuando se acaba la fiesta a alguien le toca recoger las serpentinas.