No sabemos los culés la suerte que tenemos de contar en nuestro equipo con una jugadora tan extraordinaria como Aitana Bonmatí. No solo porque es la mejor jugadora del mundo, no solo por los dos Balones de Oro merecidísimos que ha ganado los dos últimos años, no solo porque juega como los ángeles y cuando la miras encima del césped, parece que flote, que se teletransporte, no solo porque hace cosas que nadie más hace con la pelota, no solo por su carácter de ganadora y de líder del vestuario, sino también, porque tiene la sana virtud de soltarlas de manera brillante, de no callarse nada y dedicar bofetadas a mano abierta de manera elegante, igual de contundentes que sus pases o sus goles.
El último éxito de la de Sant Pere de Ribes y sus compañeras de vestuario ha llegado este jueves por la tarde con una nueva exhibición de las de Pere Romeu en el estadio Johan Cruyff. Partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions contra el Wolfsburgo, un trámite teniendo en cuenta el 1 a 4 de la ida en tierras alemanas. ¿Resultado de ayer? Una nueva paliza incontestable, victoria abrumadora por 6 a 1 y a semifinales, donde espera el Chelsea.
En la otra parte del cuadro, los dos otros semifinalistas son el Olympique de Lyon y el Arsenal, que se cargó al Real Madrid. Las jugadoras gunners, con la exblaugrana Mariona Caldentey, fueron capaces de girar el 2 a 0 de la ida con que las futbolistas merengues se las prometían muy felices. 3 a 0 y el Real Madrid, para casa. Una cura de humildad a las jugadoras de Toril y la prensa madridista, que la semana pasada empezó a salivar después de la victoria contra el Arsenal en la ida de los cuartos y después de ganar el Clásico en el campo del Barça por 1 a 3, con escándalo incluido, ya que con empate a 1, el Barça marcó el que hubiera sido el 2 a 1 a falta de pocos minutos, pero una decisión incomprensible lo anuló por fuera de juego. Y en el descuento, los dos goles blancos.
💣 ¡TENEMOS POLÉMICA!
— GOL PLAY (@Gol) March 23, 2025
🧐 El gol anulado al @FCBfemeni
🔵🔴 BAR 1-1 RMA ⚪️⚪️#LigaFenGol pic.twitter.com/98yMg0vez8
Para romper una maldición de 18 derrotas, para conquistar Montjuic, PARA VENCER POR FIN AL BARÇA 💥
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) March 23, 2025
El golazo de @itscarolineweir con el que el @realmadridfem logra un triunfo histórico ⚪#LigaFenDAZN ⚽ pic.twitter.com/AeJSn3pCDj
Esta victoria fue muy celebrada por los altavoces madridistas. Después de 18 victorias consecutivas del conjunto blaugrana, repetimos, 18 victorias, que se dice pronto, en Madrid enloquecieron con la primera victoria merengue en 19 partidos. Enseguida, los medios de la caverna iban llenos de titulares y artículos elogiosos y sobredimensionados. Y una palabra se repetía en la mayoría de ellos: "Historia":



Es grotesco cómo se llenan la boca hablando de historia o de histórico, un triunfo de un equipo que, valga la redundancia, tiene cinco años mal contados de historia, desde que compraron la plaza del CD Tacón. Desde Madrid insisten en poner a los dos equipos al mismo nivel, en hablar de histórica victoria y en pretender que Madrid y Barça están al mismo nivel. Pero no. Están a años luz. Historia es lo que ha hecho el Barça femenino. Historia son los cuatro Balones de Oro consecutivos de dos jugadoras del Barça, dos para Alèxia Putellas y dos más para Aitana Bonmatí. Historia es haber ganado las últimas cinco ligas de manera consecutiva. Historia es haber ganado tres Champions en cuatro años. Historia es tener el récord mundial absoluto de público asistente a un partido de fútbol femenino, 91.553 personas en el Camp Nou para ver al Barça. Historia es el equipo y los éxitos que han conseguido jugadoras como Aitana, Alexia, Caroline Graham-Hansen, Fridolina Rolfo, Mapi León, Clàudia Pina y compañía... E historia es lo que la gran Aitana ha escrito publicando una imagen del equipo después de la victoria de ayer, mensaje a navegantes y al madridismo más encegado, brillante reivindicación, tres palabras: "Historia de verdad".

Tiene toda la razón del mundo. Aitana bonmatí, maravillosa.