Marina Romero, conductora de El matí de Catalunya Ràdio estos días, en sustitución de Ricard Ustrell, que está de baja por paternidad, ha dicho, justo antes de presentarlos, que "os tengo que reconocer que a mí, hacer esta entrevista me costará". La entendemos perfectamente. Es lo que tiene tener en frente unas personas que son, aparte de unas eminencias en su materia, algunas de las voces más históricas, entrañables y queridas de la emisora. Y en algunos casos, comunicadores todoterreno que también han estado mucho tiempo en TV3. Voces inconfundibles dedicadas toda una vida a hablar delante de un micrófono que ahora han anunciado que ha llegado la hora de los adioses, de cerrar el chiringuito, como decía el Bachs en Filiprim, de colgar las botas radiofónicamente hablando. "Decir adiós a la radio cuesta", ha dicho la presentadora de EMCR. Y uno de los invitados añade: "Decir adiós a muchas cosas y decir 'bienvenidas el resto de cosas que te están esperando'".

cat
Toni Arbonès, Àlex Gorina y Eduard Rubió, adiós a tres mitos / Catalunya Ràdio

Los que se van, los que se marchan, provocando pena en Romero y en los oyentes, son Toni Arbonès, realizador del programa "Els viatgers de la Gran Anaconda"; Eduard Rubió, corresponsal histórico de la casa en Roma; y el único e inimitable Àlex Gorina, una de las personas que más saben de cine en todo el mundo, inconfundible crítico y presentador mítico de La finestra indiscreta... "Yo os veo, con tantas ganas, y pienso, 'y ahora, ¿por qué se tienen que ir esta gente'?", verbaliza la presentadora. Respuesta: "Porque todos los viajes tienen un hola y un adiós. No nos gusta, oyentes que me encuentro por la calle dicen 'no te puedes ir'. A ellos y a mí nos sabe mal, pero uno tiene la edad que tiene", dice Arbonès. Añade Gorina que lo deja después de 37 años en la radio, "31 en el audiovisual y el resto de cosas que he hecho a lo largo de los años, que son muchas". Un Gorina que, aunque no lo parece, porque está hecho un chaval, ¿cuántos años diríais que tiene?... Como diría su querido Jaume Figueras, "adivina, Gorina"... tiene 71 años. "¿Lo superas, Figueras?".

gorina
Àlex Gorina / Catalunya Ràdio
gorina figueras
Àlex Gorina y Jaume Figueras / Catalunya Ràdio

Apasionado por el mundo del cine, divulgador único, Àlex lleva toda la vida en la emisora pública catalana, donde ha presentado y dirigido diferentes programas, especialmente esta La finestra indiscreta de información cinematográfica y participación de los oyentes, desde 1986, que se dice pronto, haciendo que nos fuéramos a dormir pensando en las estrellas del séptimo arte, en las bandas sonoras, en los mejores diálogos de película. También Més enllà de mitjanit las madrugadas de verano de 1992 en 1996 (una mezcla de vivencias cinematográficas y aventuras de los oyentes) o Germans de Lluna, los veranos de 1997, 1998 y 1999 en Catalunya Ràdio, un programa abierto a hablar de cualquier tema cultural y sentimental. Sin olvidar, como él dice, la televisión, colaborando en varios espacios como el Com a casa de Mari Pau Huguet, o los espacios Klaatu Barada Niktó i Nous Clàssics, y Sala 33. Y ahora dice adiós "por un cierto sentido de justicia con uno mismo, con el mundo, la profesión, los compañeros que desean hacer cosas... Hay muchos componentes que acompañan una decisión como esta".

gorina2
Àlex Gorina / Catalunya Ràdio

"¿Jubilarse qué quiere decir? Yo soy autónomo. Si me jubilo es porque llega un momento que me apetece otros retos y todavía tengo ganas de reinventarme. Me gustaría saber que ha servido para algo aquello que has hecho y que queda alguna semilla que se puede aprovechar", dice un Gorina que ha regalado a lo largo de los años experiencias absolutamente deliciosas, como aquella vez que la gran Michelle Pfeiffer se le quedó dormida encima del regazo, encima de las piernas.

Àlex Gorina, maravilloso. Como Toni Arbonès y Eduard Rubió. Les echaremos de menos. Gracias por todo, gracias por tanto.