Operación Triunfo 2017 nos regaló el retorno del formato de éxito y, sobre todo, a dieciséis concursantes carismáticos que se metieron al público en el bolsillo. Todos ellos enamoraron al público por su buen rollo, por su convivencia, por las tramas amorosas y por su evolución, pero entre ellos hubo una preferida, la clara ganadora: Amaia, más conocida como Amaia de España. Las actuaciones de la de Pamplona eran de excelente y su talento, mezclado con su personalidad espontánea la convirtieron en la más votada por el público haciendo que con 18 años ganara un cheque de 100 000 euros, una popularidad increíble y convertirse en representante de Eurovisión junto con Alfred, su pareja de entonces.
Amaia empezó su carrera musical a su ritmo y a su manera, un método que provocó mucho rechazo por algunos, pero que enamoró a los fans que siempre habían creído con ella. Casi ocho años más tarde, Amaia ha estrenado dos discos, Pero No Pasa Nada y Cuando No Sé Quién Soy, y ahora, después de casi tres años sin estrenar un nuevo proyecto, este 31 de enero publica su tercer disco: Si Abro los Ojos No Es Real que incluye la preciosa canción viral que interpretó durante su actuación en La Revuelta. Para hacer más corta la espera, Amaia ha querido hacer promoción (cosa que no es muy habitual en su estrategia como artista) y ha concedido una entrevista a El Mundo, donde ha presentado su proyecto y también ha hablado sobre lo que se esconde detrás de los versos de que ha escrito. Atentos.
El viernes estrena el disco y también el videoclip de M.A.P.S, una canción dedicada a su madre, Javiera Arbizu. Amaia lleva su vida privada de forma muy directa, aunque la podamos ver publicando fotografías con Dani, su novio, no acostumbra a dejar ver su relación con sus dos hermanos ni con sus padres. Sin embargo, parece que este disco lo haya servido para reflexionar sobre la relación con su madre, quien estuvo muy encima de ella cuando se fue a vivir en Barcelona al salir de la academia de Operación Triunfo. Así ha hablado Amaia sobre la relación y el vínculo con su madre: "Creo que las relaciones con las madres siempre son complicadas. Mi madre es una de las personas más importantes de mi vida, pero va por temporadas. Unas, genial; otras, no tanto. La relación va evolucionando, pero el tema de mi madre es algo que me emociona muchísimo. Fue hace relativamente poco cuando la empecé a ver como un ser humano, con sus inseguridades y su vida, y no solo como mi madre. Eso me ha ayudado mucho a la hora de entenderla y de empatizar con ella" explica la cantante a Cristina Luis, periodista de El Mundo.
Amaia también explica cuándo tuvo este cambio de chip con su madre, y fue gracias a recordar su infancia con unos vídeos de cuando era pequeña: "Hace dos años, cuando estaba empezando con el disco, mi madre y mis tíos rescataron unos vídeos en Super 8 de cuando eran pequeños. Me impactó muchísimo ver a mi madre como una niña de cinco años con sus mismas caritas y sus mismos gestos" explica en la entrevista. Aunque no lo parezca, la familia de Amaia está más vinculada que nunca en su carrera profesional, ya que su hermano mayor, Javier, es su propio mánager. "Les tengo muy presentes. Igual estoy pensando en alto, pero siento que tampoco hay que romantizar mucho la familia. Quiero decir, puedes tener unos padres o unos hermanos que te caigan mal y separarte de ellos. No pasa nada. Si te va bien todo depende de la relación que tengas. Pero en mi caso tenerles cerca me ayuda y me gusta que estén muy presentes. Siempre me pongo nostálgica pensando en ellos y en mi infancia"
Amaia sorprende cada vez que abre la boca. Sea para cantar o para dar una entrevista, Amaia siempre te hace poner los pelos de punta.