Dice la leyenda que el ganador de Operación Triunfo tiene una maldición desde el día que gana el concurso. A lo largo de las ediciones hemos podido comprobar que los concursantes más exitosos siempre han sido los que han quedado en segunda o tercera posición, sin embargo, entre todos los números uno del concurso hay una que nunca llegó a tener esta condena: Amaia Romero, la ganadora del programa en el año 2017, que nos conquistó a todos desde el minuto uno que subió al escenario.
A diferencia de sus compañeros, la de Pamplona decidió llevar una carrera profesional mucho más discreta, con unos ritmos más calmados y con un estilo de música muy único, pero no por eso ha tenido menos repercusión o menos éxito. Amaia ya tiene dos discos a su discografía, fue una de las protagonistas de la serie La Mesías dirigida por los Javis, y además, acaba de estrenar su tercer disco Si Abro Los Ojos No Es Real, el cual ha presentado en dos noches en el Sant Jordi Club de Barcelona y en un Movistar Arena, ambas fechas con las entradas agotadas. El éxito de Amaia es indiscutible.
Una vez más, la artista ha sorprendido a su público con un disco diferente, pero que mantiene al completo su esencia. Un total de 12 canciones donde Amaia habla de toda lleva de temas personales e íntimos de su vida como en el caso de M.A.P.S. o Auxiliar, en las que habla sobre la relación con su madre, o también narra cómo fue el día que conoció a Daniel Dalfó, músico gerundense y su actual novio, un momento que narra en los versos de Magia en Benidorm. Aparte de eso, también podemos escuchar la canción Despedida, que está dedicada al despido de su abuela, quien murió el año pasado, un día muy especial que Amaia plasma en la canción y que en sus conciertos ha querido explicar a fin de que sus fans entendieran mejor la interpretación de los versos. Todo eso también lo ha hablado durante su entrevista por Gallery +. Atentos.
Después de escuchar algunos de los versos de la canción donde dice: "Y aunque parece que esto se acaba Nada se muere, tan solo cambia Es el momento, mira tu vida Qué bien lo has hecho y qué bien vivida" Amaia explicaba cómo fue el adiós a su abuela: "Fue la primera muerte que tuve cercana siendo mayor, me dio mucha pena, pero también lo vi desde, jope, ha muerto de la mayor forma que hay. Ha tenido una vida redondísima y ha acabado de la mejor forma que hay, rodeada de su familia, de sus hijos, ella supercontenta" explicaba Amaia. La cantante actualmente vive en Barcelona, igual que su hermano, quien además es su mánager, por culpa de la distancia tuvieron que hacer una visita a su abuela, sabiendo que, realmente era la última: "Mi hermano y yo fuimos a despedirnos de ella, y fuimos como, las dos únicas personas de la familia que realmente tuvimos esa despedida de estar viéndola y pensar, ya está, es la última vez que nos vamos a ver. Fue un momento muy fuerte... Todo el resto sabía que se iba a morir, pero claro, la vas a ver cada día y tal, pero nosotros era el último" detalla emocionada la cantante.
Así fue la despedida de Amaia y su abuela 😢 pic.twitter.com/XXrx0MZvsU
— Amaia On The Brain (@amaiaontbrain) April 18, 2025
Su abuela tenía Alzheimer, y por motivos de edad o de la enfermedad, mentalmente ya tenía muchas pérdidas, pero durante la entrevista, Amaia se seca la lágrima al recordar este momento:"Tuvo un momento de mucha lucidez que nos dijo, que os vaya superbién en la vida, nos cogió la mano y empezó a medio llorar y nos dijo, no lloréis, ya está. Como que dentro de esa locura que tenía en ese momento, ella también supo que era la última vez, la despedida" La canción es uno de los momentos más mágicos del concierto, donde Amaia habla como nunca sobre la muerte y lo celebra como mejor sabe hacer, con la música.