La noticia de que Belén Esteban percibirá un sueldo mensual de 18.000 euros por su participación en el nuevo programa de RTVE, 'La familia de la tele', ha generado una ola de críticas y debates en la opinión pública española. Este magacín vespertino, que se estrenará el 22 de abril en La 1, contará con 65 episodios y un presupuesto total de 6 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente 82.000 euros por episodio.

La cifra del salario de Esteban, revelada por el periodista Diego Arrabal en su canal de YouTube, ha sido calificada de "desorbitada" por muchos ciudadanos, especialmente en un contexto de crisis económica donde numerosos profesionales esenciales, como médicos, jueces y policías, perciben salarios considerablemente inferiores. La indignación se intensifica al considerar que RTVE es una cadena pública financiada con los impuestos de todos los ciudadanos.​

'La familia de la tele' reunirá a varios excolaboradores del desaparecido programa 'Sálvame', incluyendo a María Patiño, Kiko Matamoros, Lydia Lozano y Carlota Corredera. El programa combinará entrevistas, debates y secciones de entretenimiento, buscando conectar con la audiencia mediante la cercanía y el humor. La polémica en torno al salario de Belén Esteban y el presupuesto del programa refleja el debate sobre el uso de fondos públicos en la televisión estatal y la percepción del valor del entretenimiento en la programación de RTVE.

Reacciones y defensa del proyecto

Ante las críticas, los colaboradores del programa han defendido su participación en RTVE, argumentando que otros programas de la cadena también se financian con fondos públicos. Carlota Corredera destacó su compromiso con el entretenimiento como servicio público, especialmente durante el confinamiento, y Chelo García-Cortés negó haber recibido restricciones en la cadena pública.​

Belén Esteban expresó su emoción por el nuevo proyecto, afirmando que "nos lo merecíamos todos" y destacando la felicidad de su madre por la noticia. RTVE, por su parte, ha defendido la inversión en La familia de la tele como parte de su estrategia para revitalizar la programación vespertina y atraer a un público leal. La cadena ha hecho públicos los datos de inversión en este y otros programas como parte de un ejercicio de transparencia.​