Ya hace muchos años que El Chiringuito, para lo bueno y para lo malo, es uno de los referentes televisivos deportivos de España. Son muchos sus detractores, pero también es cierto que cada noche, muchos fieles sintonizan Mega para ver y oír a Josep Pedrerol y su amplio grupo de colaboradores o miembros del equipo que salen a decir la suya. Entre "Exclusiva" y "Exclusiva", pronunciado con aquella voz de ultratumba y con letras de color rojo, entre puñal y puñal, entre bofetada a mano abierta de una bancada a la otra, y viceversa, las medianoches televisivas se calientan a menudo en función de sí ha ganado o perdido el Barça, el Madrid y cómo lo ha hecho, en función de sí ha habido alguna polémica arbitral o en función de sí ha habido alguna polémica de otro tipo, o la buscan.
En El Chiringuito hay quien las ha dicho de padre y muy señor mío, especialmente, contra el Barça o todo lo que tiene que ver con el club blaugrana o con Catalunya. Algunos tertulianos tienen una animadversión especial, como José Luis Sánchez, que ha desbarrado a menudo hablando de "Gerona", así, con "e" y no con "i", o diciendo alguna barbaridad sobre el Barça. Y eso que Pedrerol, en teoría, es culé. Es lo que tiene saber que principalmente, el público del programa es eminentemente merengue. Eso, sumado al hecho de que el programa se hace cada noche desde Madrid, hace que la nómina de colaboradores madridistas sea bastante más numerosa que la de cualquier otro equipo. Ya lo dijo Jorge Salvador, en El hormiguero, cuando fue Pedrerol al programa de las hormigas recientemente. Él, culé, le reprochó al presentador que no se cortara a la hora de dar voz y silla a muchos más periodistas forofos de Florentino Pérez y el conjunto blanco, más que no a tertulianos blaugranas.
Honor a Jorge Salvador, productor de El Hormiguero desmantelando El Chiringuito pic.twitter.com/FiXHulNJI0
— GxldeIniesta (@ElGxldeIniesta) January 21, 2025
Con el montón de años que hace que se emite El Chiringuito, antes Punto Pelota, imaginen la de colaboradores que han pasado por el programa. Muchos de ellos ya no están, después de despidos por parte del programa, o voluntarios, o las dos cosas. Sonadas broncas en directo, pero ninguna como la que tuvieron Pedrerol y Siro López, histórica, con el dedo señalándose en la cara, cuando el programa se llamaba Punto Pelota y se emitía por Intereconomía:
De la nómina de colaboradores y tertulianos que actualmente tiene Pedrerol a ambos lados del plató, hay muchos que ya llevan mucho tiempo con él: Tomás Roncero, José Luis Sánchez, Alfredo Duro, el 'Lobo' Carrasco, Jota Jordi, Carme Barceló, Edu Aguirre, Juanma Rodríguez, Cristóbal Soria, Jorge D'Alessandro, Cristina Cubero, Paco García Caridad, Guti, Javi Balboa, Óscar Pereiro, José Damián González, Paco Buyo, Matías Palacios, Marçal Lorente, Fernando Sanz, Petón, Jaime Astrain y muchos otros. Quedémonos, sin embargo, con otro tertuliano al que vemos de vez en cuando: José Félix Díaz.
Redactor jefe del diario Marca, aunque él mismo se presente como alguien que no tiene bufanda de ningún equipo, es evidente que las victorias del Madrid le sientan mejor que las del Barça. "Cuando cumplí 18 años, mi padre me regaló ser socio del Real Madrid y, al empezar a trabajar en esto, me borré porque en aquel entonces no se concebía que un periodista deportivo se identificara o estuviera asociado con un equipo. Pedrerol me sigue vacilando con que nunca he dicho de qué equipo soy. No quiero sonar pedante, pero en todos mis trabajos intento trasladar lo que veo y lo que sé sin que la bufanda me apriete ni me tape los ojos", ha dicho en una entrevista este martes en el diario El Mundo.
Díaz, que había estado muchos años en Marca (donde ahora vuelve a estar), fue despedido el año 2009 de aquel diario. Cuando en la entrevista le sacan el tema, él dice nombres y apellidos: "Hablemos claro, me despide Eduardo Inda". Explica que se lo veía a venir. "Tres semanas antes de que me echara, le dije: 'Oye, ¿hay algún problema? Vamos a hablar, vamos a llegar a un acuerdo y, si es necesario, me voy'. Me mintió a la cara: '¿Cómo puedes pensar eso? Para nada…'. Y luego, a la calle. Me jodió la vida porque mi vida era ‘Marca’. Y me lo quitó sin otro motivo que los celos y que le caía mal. Fue una sinrazón, pero él sabrá. Yo tengo la conciencia muy tranquila".

El periodista, dolido, pero se quedó a gusto cuando se marchó y "toda la redacción se levantó a aplaudirme y eso le reventó por dentro. Aquellos años de Inda fueron muy dañinos para el periodismo. ‘Marca’ dejó de ser ‘Marca’, era su cortijo". Duras palabras sobre Inda. Un Inda... que también colabora en El Chiringuito. "Lo que me hizo Inda lo tengo grabado, no se me va del disco duro y no se va a ir nunca. Me tiré días buscando el motivo y nunca lo encontré más allá de lo personal". Lo que ha confesado es que aunque hace mucho tiempo que los dos van al programa, aunque hacen El Chiringuito cinco días a la semana, aunque cada día van 8 o 9 colaboradores, nunca, ni un solo día, han coincidido... Y no es casualidad: "Hemos trabajado en el mismo programa, pero no hemos coincidido nunca el mismo día en el plató porque puse una cláusula de conciencia que Pedrerol siempre me ha respetado. Si va él, no voy yo porque quiero evitar situaciones que puedan dañar al programa"... Una cláusula que, como algún día se rompa, ríete de las discusiones entre culés y merengues en el programa después de un Clásico.