La reciente muerte de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, ha generado una serie de interrogantes y desafíos legales en torno a la distribución de su considerable fortuna, estimada en 80 millones de dólares. Ambos fueron encontrados sin vida en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, en febrero de 2025, en circunstancias que aún están bajo investigación. Según informes, Hackman había establecido un fideicomiso en vida para la gestión de su patrimonio. Sin embargo, todas las personas designadas por él como fideicomisarios habían fallecido antes que él, lo que complicó la administración de su herencia.
Ante esta situación, se solicitó al tribunal el nombramiento de un fiduciario temporal. El 20 de marzo de 2025, un juez aprobó la designación de Avalon Trust, una firma con sede en Santa Fe especializada en la gestión de patrimonios, como fiduciario temporal del fideicomiso de Hackman. La abogada Laura Cowan explicó que este es un procedimiento común en casos de patrimonios de alto valor y que los detalles del fideicomiso podrían revelar información adicional si los herederos deciden impugnarlo.
Testamentos y cláusulas específicas
El testamento de Hackman, redactado en 1995 y actualizado en 2005, nombraba a su esposa Betsy Arakawa como única beneficiaria de su patrimonio. De manera recíproca, Arakawa también designó a Hackman como su heredero en su testamento. Sin embargo, la situación se complica debido a una cláusula en el testamento de Arakawa que estipula que, si ambos fallecieran con menos de 90 días de diferencia, sus bienes se destinarían a una organización benéfica de su elección. Dado que Arakawa murió pocos días antes que Hackman, esta cláusula podría entrar en efecto, redirigiendo la herencia hacia fines benéficos.
Posibles disputas legales y herederos
Hackman tuvo tres hijos de su primer matrimonio con Faye Maltese: Christopher, Elizabeth y Leslie, de 65, 62 y 58 años, respectivamente. Según los informes, estos no fueron mencionados en el testamento de Hackman, lo que podría dar lugar a disputas legales sobre la distribución de la herencia. En particular, se ha informado que Christopher Hackman ha contratado a un abogado especializado en sucesiones, lo que sugiere una posible impugnación del testamento. Las leyes de Nuevo México podrían permitir que los hijos reclamen una parte del patrimonio, especialmente si se argumenta que fueron omitidos involuntariamente o si existen dudas sobre la validez del testamento debido a su antigüedad.
Circunstancias de las muertes y privacidad familiar
Las circunstancias en torno a las muertes de Hackman y Arakawa han sido objeto de especulación. Arakawa falleció a causa de un síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad rara transmitida por roedores, mientras que Hackman murió posteriormente por complicaciones relacionadas con una enfermedad cardíaca y Alzheimer avanzado. La familia ha tomado medidas legales para bloquear la divulgación de los informes de autopsia y cualquier material relacionado, buscando preservar su privacidad durante este difícil período.