Desde hace años, Julio Iglesias ha optado por un silencio ensordecedor. Alejado de los focos, el eterno galán de la música romántica ha provocado una ola de especulaciones en torno a su estado de salud, alimentada por imágenes en las que se le ve caminar con dificultad, apoyado y visiblemente debilitado. Pero fue una frase dicha por su amigo Carlos Herrera la que encendió todas las alarmas: “De cintura para abajo, tiene 500 años”. ¿Qué hay detrás de esta declaración? Una enfermedad poco común y devastadora.

El diagnóstico que salió a la luz no es cualquier achaque propio de la edad. Se trata de un osteoblastoma en la columna, un tumor benigno extremadamente raro, especialmente en personas mayores de 70 años. Aunque Herrera luego rectificó asegurando que fue un mal del pasado, las dudas persisten. ¿Qué tan recuperado está realmente el artista de 81 años? ¿Y por qué nadie de su círculo íntimo ha dado detalles concretos?

Osteoblastoma: el enemigo silencioso que minó la movilidad del cantante

La palabra "benigno" puede sonar tranquilizadora, pero el osteoblastoma es todo lo contrario cuando se instala en zonas críticas como la columna vertebral. Este tumor óseo, aunque no cancerígeno, puede causar dolores crónicos, destrucción de tejido óseo y pérdida de movilidad, y su tratamiento quirúrgico no siempre garantiza una recuperación definitiva. Según fuentes médicas, este tipo de lesión suele manifestarse con un dolor localizado e inflamación, pero los síntomas son tan leves al inicio que muchos pacientes, como se sospecha en el caso de Julio Iglesias, tardan meses en buscar atención médica, permitiendo que la dolencia avance silenciosamente. ¿Podría haber sido esta la causa del deterioro físico que hoy preocupa a millones de fans?

En las imágenes más recientes captadas en Miami, el cantante aparece envejecido y frágil, muy lejos del seductor que marcó una época. Los rumores sobre su imposibilidad para caminar sin asistencia han crecido, al igual que los que lo vinculan con un inminente retiro de los escenarios. Aunque él mismo ha negado rotundamente estas versiones en redes sociales, asegurando que anunciará su retiro “con pena, pero con dignidad”, las dudas siguen sin disiparse.

La carrera de Julio Iglesias, en pausa indefinida: ¿volverá a cantar?

Para quienes crecieron con sus baladas, imaginar a Julio Iglesias incapaz de subir a un escenario es casi una herejía. Pero el desgaste físico que sufre, sumado a las secuelas de un accidente automovilístico en su juventud y ahora esta afección ósea, parecen haber puesto un punto y aparte en su carrera. "De cintura para arriba está estupendamente", decía Herrera. Pero la otra mitad de su cuerpo parece no acompañarlo.

Y aunque el pronóstico médico del osteoblastoma suele ser favorable, su recurrencia no es poco común: las estadísticas alertan sobre un 25% de posibilidades de que el tumor reaparezca, lo que podría significar más intervenciones quirúrgicas y complicaciones. Todo esto ha generado un halo de misterio alrededor de Julio Iglesias. Nadie sabe con certeza si su salud le permitirá volver a los escenarios o si, por el contrario, vivirá sus años dorados en la discreción de su mansión en Miami, custodiado por el silencio y la privacidad que tanto ha defendido.