Muchos no olvidan esos maravillosos primeros días de "Operación Triunfo" cuando David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Rosa López y compañía se convirtieron en auténticas estrellas. Pero, lamentablemente, esos tiempos dorados pronto se desvanecieron, y el programa perdió audiencia edición. Incluso fue cancelado en la edición que se emitió en Telecinco.
Después de más de una década, el programa regresó con una nueva generación de talentos. Los adolescentes y jóvenes estaban emocionados con esta nueva etapa de "Operación Triunfo". Los fans disfrutaron de la victoria de Amaia Romero y su historia de amor con Alfred García. Pero muchos televidentes se desencantaron en la final de Famous. Una señal de que "OT" no es garantía de éxito, ni de audiencias ni de fama para los concursantes. Muchos jóvenes talentos se unieron al programa con grandes expectativas, pero solo unos pocos lograron alcanzar la cima.
‘Operación Triunfo’ no es garantía de éxito
Uno de los que más ha triunfado de la generación de "Operación Triunfo" es David Bisbal, y aunque en menor medida, no podemos dejar de mencionar a David Bustamante. Del resto, aunque muchos tuvieron su momento de brillo, no lo han tenido nada fácil. Al margen de Edurne, Alfred, Aitana o alguno más, como el programa en sí, pasaron de la gloria al abandono de los fans.
Uno de esos talentos que pasó por "Operación Triunfo" es Sergio Rivero. Este joven cantante se alzó como ganador de la cuarta edición del talent show musical. Participó en una edición junto a Soraya Arnelas y Edurne, y logró superarlas a ambas y convertirse en el ganador. Según él mismo recordaría años después, su vida cambió de manera radical.

"Era un adolescente sin mucha experiencia en la vida y, de repente, me vi con 300.000 euros (de adelanto, no de premio), una carrera discográfica con una multinacional y que todo el mundo me conocía. Fue un cambio muy brusco que te sobrepasa”. Rivero se ilusionó con su primer álbum y prácticamente no salía del estudio, dedicando su tiempo a la música. Vendió más de 150.000 copias de su primer trabajo, logrando un Disco de Platino, y obtuvo un Disco de Oro con su segundo álbum, "Contigo".
De ser disco de Oro a tener que cantar en hoteles en las Canarias
Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, Rivero tuvo que enfrentar momentos difíciles en su carrera. El siguiente disco lo financió a través de la ayuda de sus fans mediante una plataforma de crowdfunding. Aunque el disco no vio la luz hasta 2018, Rivero ya se había mudado a su Canarias natal, donde creó una productora audiovisual para ayudar a otros artistas con sus videoclips. Trabajó como productor gracias a algunos amigos y pasó una temporada como cantante en un hotel.
A día de hoy, Sergio Rivero enfrenta dificultades para vivir de su gran pasión, la música. La pandemia del coronavirus no le ayudó en absoluto. "El mercado está mal, sobre todo el discográfico", confesaba en una entrevista después de estallar la pandemia. Afortunadamente, existen vías alternativas para compartir su música, y los conciertos en vivo siguen funcionando.
Rivero asegura que lo más importante es seguir creando música a pesar de la negatividad de la industria. Aunque enfrenta obstáculos, no piensa en abandonar su gran sueño.