Christian Karembeau fue un futbolista peculiar. El de Nueva Caledonia fichó por el Real Madrid la temporada 1997-1998, procedente de la Sampdoria italiana, y se estuvo tres temporadas en el conjunto blanco. Verdadero trotamundos, el futbolista, con su melena característica, jugó en muchísimos equipos antes de colgar las botas: Nantes, Sampdoria, Real Madrid, Middlesbrough, Olympiakos, Servette, Bastia y la selección francesa, consiguiendo muchísimos títulos, siendo el Mundial, la Champions y la Eurocopa los más destacados. Su matrimonio con la top model eslovaca Adriana Sklenaříková también contribuyó a que se hablara mucho de él en otros ámbitos que los meramente deportivos.

k2
Karembeau, con Roberto Carlos y Míchel Salgado
k
Karembeau, con Seedorf y Mijatovic

Orgulloso de su procedencia, fue muy polémica su constante negativa a cantar 'La Marsellesa', el himno nacional de Francia, ya que siempre ha dicho que él "se siente de Nueva Caledonia y no de Francia", y que no entendía por qué el archipiélago no era un país independiente, a pesar de agradecer en Francia la acogida que tuvieron con él y que hubiera podido desarrollar buena parte de su carrera futbolística, especialmente con la camiseta de los bleus. Ahora, Karembeau está viviendo un auténtico infierno por los disturbios que se están viviendo justamente en Nueva Caledonia. En una entrevista para Europe 1 ha hablado de los momentos difíciles que se están viviendo en el archipiélago por la crisis empezada por la controvertida reforma electoral para ampliar el electorado local a unas 25.000 personas que viven allí desde al menos hace diez años. Tal como apunta Tikitakas, la medida ha sido rechazada por los independentistas de allí, que piden su retirada.

Fruto de eso, durante la crisis se han producido numerosos asesinatos, y al ex del Madrid le han tocado de cerca, ya que diferentes familiares del exfutbolista han sido algunas de las víctimas. Karembeau ha roto su silencio durante una entrevista sobrecogedora: "He perdido a miembros de mi familia. Por eso he guardado silencio hasta ahora, porque estoy de luto". Karembeau habla de "francotiradores" y ruega para que la situación se reconduzca y se pare la barbarie, además de que reclama que se investiguen los asesinatos y no queden impunes: "Dos personas de mi familia han recibido disparos en la cabeza. Son francotiradores. Esperamos que se investiguen estos asesinatos".

Una petición que llega mientras el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha decidido levantar el estado de emergencia impuesto este mes a Nueva Caledonia después de estallar un violento conflicto con la muerte de siete personas, tres de ellas de la comunidad canaca y dos policías.