Este lunes, cosa atípica para los culés, tenemos partido del Barça. Quien nos lo iba a decir, un mes atrás, que esta noche tendríamos ocasión de ponernos líderes de la Liga si ganamos al Rayo Vallecano en el estadio olímpico de Montjuïc. Después de los nuevos traspiés de Real Madrid y Atlético, empatando contra Osasuna y Celta respectivamente, después del empate en el derby de la pasada semana, los de Flick tienen la primera posición al alcance: si ganan hoy a los vallecanos, empatarán a puntos con el conjunto blanco, superándolos por goal-average, y estarán un punto por encima de los colchoneros. Un partido que, como siempre desde hace 25 años, será narrado en RAC1 por una voz inconfundible, la de Joan Mª Pou, qué acompañado por el resto de compañeros habituales de El Barça juga a RAC1, espera con ganas que lleguen las 9 de la noche para que le digan aquello de "Fot-li, Pou!" y él empiece a explicar qué pasa encima del césped, de momento, de Montjuïc, a la espera de volver a su querido Camp Nou.

pozo
 

Un Pou que este año celebra sus bodas de plata retransmitiendo los partidos del Barça de sus amores. 25 años, desde el año 2000, donde las ha vivido de todos los colores, desde unos inicios donde no ganábamos ni los amistosos, hasta el momento actual, pasando por la época dorada del Barça de Guardiola o algunos momentos de vergüenza ajena en el club. Un aniversario que se cumplirá exactamente (parece hecho a propósito), ni más ni menos que con un Clásico, un Barça-Madrid en Barcelona, justo cuando hará 25 años exactos de la primera emisión. ¿Cómo fue a parar Pou a RAC1? Lo explicó el jueves por el Día Mundial de la Radio. Lo fichó Xavier Bosch para la redacción de deportes, y poco después, le hizo hacer una prueba: "me dio una grabadora de cassette: 'esta noche hay un Ourense-Barça 'apasionante' de Copa del Rey. Graba la primera parte desde el sofá de tu casa'... Yo vivía con dos amigos míos y les dije: 'hoy no cenéis en casa'". Joan Mª se quedó solo, grabó su narración y lo que no recordaba es que llegó a cantar un gol, ya que poco antes del descanso, marcó ni más ni menos que Luis Enrique. Un partido que no pasará a la historia, octavos de final de la Copa, con el resultado final de 1 a 2. Este es el primer gol del Barça narrado por Joan Mª Pou... como prueba. Quitadle el sonido del narrador de TVE e imaginaos a Pou:

"Un poco más y me desmayo cuando me ofrecieron ser el narrador de los partidos del Barça en RAC1". ¿Primer partido en antena?: "10 de mayo del año 2000, Barça-Valencia... Hubo una pañolada en el Camp Nou. Faltaban dos meses para que Núñez dejara de ser presidente del Barça", cuando el Barça quedó eliminado de la Champions por el conjunto valenciano. ¿Cuántos partidos ha hecho? Unos 1.441. Una burrada. Muchos de estos partidos, por razones obvias, fuera de casa. De hecho, más o menos, la mitad. Imaginen la de lugares que ha visitado Joan Mª para explicar un partido del Barça. Muchos de estos, con un técnico que es como un hermano, Xavi Cupido, y con los compañeros a pie de campo, en la grada o en la zona mixta. Ahora, desde hace un tiempo ya, dos periodistas excelentes, Marta Ramon y Laia Coll.

Con ellos han recorrido todas partes, recordando situaciones comprometidas, como un día en el Villamarín que un aficionado del Betis quería agredirlo, o cuando perdió un vuelo de enlace de Londres a Glasgow y no pudo narrar un partido ("uno de los días más desagradables de mi carrera"), o un día de temperaturas polares bajo cero en Donetsk, "que iba con pijama, toda la ropa normal y dos mantas del hotel. Al volver al hotel pensaba que me tenían que amputar los dedos". Pero la mayoría, momentos increíbles, donde ha reído mucho con los compañeros, y donde han hablado mucho de comida, cosa que les apasiona a todos. Bueno, han hablado y lo han hecho, porque se han puesto las botas en muchos desplazamientos ("nos gusta mucho comer y hablar de comer. Empezar un festín y pensar el del siguiente desplazamiento. Nuestros viajes los pensamos por dónde iremos a comer. Los que me conocen saben que cuando tengo hambre no me aguanto ni a mí mismo, me pongo de muy mal humor").

En este sentido, como decíamos, van a menudo los cuatro a comer a restaurantes de fuera, por ejemplo, en España, donde van cada dos semanas. ¿Y qué hace Pou siempre que viaja por España y van a comer? ¿Qué hace siempre que reserva mesa? Se cambia el nombre... Harto de que se lo cambiaran siempre, ya lo hace él. ¿Qué nombre se hace llamar?: 'Juan Pozo'. Después de muchos años que me bautizaban, eran incapaces de escribir 'Joan Mª Pou' normal, dije: 'Escucha, Juan Pozo, y a tomar viento". Incluso, a veces ha llegado a las mesas y le han puesto un cartelito con el nombre, "y alguna vez he hecho la foto y lo he colgado en las redes y la gente se indigna porque se piensan que me traducen el nombre, pero no, no, es que ya lo doy yo directamente porque eso de Joan Mª cuesta mucho. También me pone muy nervioso 'Josep Mª Pou'".

Sensacional. A por 25 años más narrando al Barça en RAC1. De momento, sin embargo, vamos a por el partido de hoy. Ganas de oír esta noche antes del Barça-Rayo el "Fot-li, Pou"!... o ya puestos, el "Fot-li, Pozo!".